Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

La antigua ciudad medieval de Beçin aspira a ser Patrimonio de la Humanidad

Mugla fortaleza turca becin

07-08-2018 - 17:00 CET | Hispanatolia

La historia de esta fortaleza se remonta a 4.000 años, pero adquirió su mayor importancia en la Edad Media bajo el dominio de uno de los emiratos turcos surgidos en Anatolia. Aquí, los arqueólogos hallaron el mayor tesoro encontrado jamás en Turquía.

La fortaleza medieval de Beçin, situada en la provincia turca de Muğla y hogar de numerosas civilizaciones, se prepara para ser incluida por la UNESCO en lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad gracias a su larga historia, que se remonta a hace 4.000 años.

Según explicó a la agencia de noticias Anatolia el profesor Kadir Pektaş, jefe del equipo de arqueólogos que realiza excavaciones en el lugar, la historia de las ruinas de Beçin, situadas a las afueras de la localidad de Milas y a sólo 50 kilómetros al noreste del resort turístico de Bodrum, se inició hacia el año 2.000 antes de Cristo.

No obstante fue durante los siglos XIII y XIV cuando adquirió su mayor importancia bajo el dominio del Beylicato anatolio de Menteşe, uno de los pequeños emiratos turcos gobernados por un bey que ocupaban la península de Anatolia, y que surgieron como principados independientes del Sultanato de Rum tras la derrota de éste en la Batalla de Köse Dağ (1243) ante los mongoles.

El Imperio Otomano surgiría precisamente a partir de uno de estos emiratos, concretamente el de Osman-Candaroglu (regido por Osmán I), que a partir de mediados del siglo XIV comenzó a expandirse su territorio a costa de los dominios de otros beylicatos de Anatolia, y finalmente apropiándose también de los restos del moribundo Imperio Bizantino.

“La Fortaleza de Beçin es un lugar que ofrece restos muy importantes del arte turco anatolio... Beçin no es sólo famosa por sus estructuras históricas, sino también por su diversidad de plantas y animales. Por esta razón, estamos llevando a cabo estudios para que sea incluida en la lista permanente de la UNESCO”, dijo Pektaş.

La propia UNESCO describe este lugar en su web como uno de los antiguos principados turcos más importantes en términos de su influencia cultural en el oeste de Anatolia. “Los restos arquitectónicos de la ciudad de Beçin no sólo ofrecen luz sobre la arquitectura de Anatolia Occidental en ese período, sino también sobre la forma que tenían los primeros asentamientos turcos en esa región”, detalla el texto de la web.

Excavada sistemáticamente por los arqueólogos entre 1972 y 2000, en Beçin se hallaron enormes cantidades de monedas, 60.000 de las cuales corresponden al período otomano. “No es sólo el mayor tesoro encontrado jamás en Turquía en una excavación arqueológica, sino también la mayor cantidad de monedas otomanas jamás hallada”, subraya la UNESCO.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet