Un equipo de arqueólogos turcos ha descubierto una antigua iglesia romana de 1.500 años de antigüedad durante unas excavaciones arqueológicas en la provincia de Sinop, al norte de Turquía, según informó la prensa local.
El descubrimiento fue realizado durante los trabajos arqueológicos llevados a cabo en la región en colaboración con el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía. Los historiadores creen que es muy probable que se realicen otros hallazgos de gran valor histórico en la zona.
La profesora Gülgün Köroğlu, académica de la Universidad de Bellas Artes Mimar Sinan de Estambul y jefa de las excavaciones en el área, contó en declaraciones a los medios que la estructura que han encontrado fue utilizada como iglesia a finales del siglo VI después de Cristo, posiblemente bajo el reinado del emperador Justiniano.
“Hemos llegado hasta el muro sur de la iglesia, y hemos encontrado varias tumbas debajo”, explicó Köroğlu, señalando que la iglesia romana sirvió durante siglos también como cementerio –se han encontrado hasta un millar de tumbas- y que permaneció en uso hasta el siglo XI, cuando los turcos selyúcidas capturaron Sinop a los bizantinos.
0 Comentarios