Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

El histórico orfanato griego de Büyükada, en peligro de desaparición

Estambul orfanato griego buyukada

30-07-2019 - 15:00 CET | Hispanatolia

Con 5 pisos y 206 habitaciones, el considerado como el 2º edificio de madera más grande del mundo es también uno de los 7 patrimonios de Europa en mayor riesgo de desaparición.

Europa Nostra, la organización paneuropea dedicada a preservar el patrimonio cultural europeo, y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), han advertido en un informe recientemente publicado que la restauración del antiguo orfanato greco-ortodoxo de la isla turca de Büyükada, situada frente a las costas de Estambul, requeriría de 4 ó 5 años para completarse y costaría al menos 40 millones de euros.

“Existen muchas precauciones e incertidumbres que hacen imposible proporcionar una estimación razonable y justa de los costes de todo el proyecto. Sin embargo, basándose en las opiniones expresadas por varios expertos ajenos, resulta razonable prever que el proyecto requiera una inversión total de al menos 40 millones (de euros)”, dice el informe dado a conocer el lunes, que estima que las obras darían a empleo a cerca de 300 personas al año.

“Dado que el lugar está actualmente abandonado y desintegrándose, una intervención preliminar inmediata debería ser rápidamente asignada, planificada e implementada para proteger el edificio de un deterioro aún mayor”, subraya el informe, que además considera que el Patriarcado Greco-Ortodoxo de Fener en Estambul debería ser el responsable de reunir los fondos necesarios para el proyecto, dado que es el propietario legal del lugar.

Considerado como el mayor edificio de madera de Europa y el segundo más largo del mundo, el orfanato griego de Büyükada –también llamado Palacio de Prinkipo- se ubica en la isla del mismo nombre, la más grande de las llamadas Islas de los Príncipes situadas frente a las costas del lado asiático de Estambul.

Uno de los 7 patrimonios de Europa en mayor riesgo de desaparición

Con cinco pisos y 206 habitaciones, este antiguo orfanato fue diseñado y construido por el arquitecto franco-otomano Alexandre Vallaury en 1899. Funcionó como orfanato hasta que en 1964 fue cerrado y confiscado por el Estado turco, que finalmente lo devolvió en 2012 a la comunidad griega después de que dos años antes el Tribunal de Estrasburgo dictaminara que era propiedad del Patriarcado de Fener.

La restauración del orfanato griego de Büyükada, que en 1980 ya sufrió un incendio que dañó aún más su ya deteriorada estructura, ha sido siempre un tema candente debido a su estado ruinoso, que han llevado a incluirlo entre los 7 patrimonios de Europa en mayor riesgo de desaparición por el inminente riesgo de colapso de toda la estructura de madera.

Más sobre: Estambul- Historia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet