Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Descubren en Turquía una estela de piedra de 2.500 años de antigüedad

Erzurum arqueologos estela funeraria

06-02-2020 - 18:00 CET | Hispanatolia

Se trata de uno de los ejemplos más antiguos hallados en Anatolia de "taş baba", unas piedras funerarias usadas hace milenios por los pueblos túrquicos de las estepas de Asia Central y Eurasia.

Una estela de piedra cuya antigüedad se ha estimado en unos 2.500 años ha sido descubierta en un área rural de la provincia de Erzurum, en el noreste de Turquía, y los expertos creen que se trata de un monumento funerario típico de las estepas de Eurasia y Asia Central.

Fue Aytaç Alver, un residente de la aldea de Ormanlı en el distrito de Şenkaya, quien descubrió la losa de piedra junto a unas tumbas antiguas cuando conducía a su ganado por las montañas que rodean toda la zona. Alver rápidamente se dio cuenta de que la estela de piedra estaba tallada y parecía bastante antigua, por lo que decidió avisar a los responsables del museo de Erzurum.

Una delegación de cuatro expertos -incluyendo el propio director del museo, Hüsnü Genç- se desplazó entonces hasta el pueblo, y determinó que la piedra, que mide 123 centímetros de alto por 43 centímetros de ancho y representa a una figura humana, es una estela típica de los kurganes.

El término "kurganes" procede de una palabra túrquica usada para definir a unos singulares túmulos funerarios y se usa para nombrar a una cultura protoindoeuropea que vivió hace milenios en las estepas del Mar Negro. Una hipótesis presentada en 156 por la arqueóloga lituana Marija Gimbutas -y que aún es discutida hoy día- presentaba a la cultura de los kurganes como el origen de los pueblos indoeuropeos.

Estas estelas de piedra representaban entre los pueblos túrquicos a los difuntos

Según el equipo de expertos enviado a Erzurum, la estela hallada en Ormanlı parece mostrar a alguien bebiendo un elixir que supuestamente otorgaba la inmortalidad a quien lo bebía. Este tipo de estelas funerarias, que fueron siglos más tarde adoptadas también por los cumanos (otro pueblo túrquico de las estepas euroasiáticas), son conocidas entre los pueblos túrquicos como balbal o taş baba (piedra padre).

Como su nombre indica, las taş baba suelen representar a difuntos -normalmente miembros de la clase noble- o a ancestros de las personas fallecidas; no obstante aunque este tipo de piedras son frecuentemente halladas en lugares como Ucrania, Kazajistán, Mongolia o el sur de Rusia, la estela hallada en Erzurum es extremadamente rara, hasta el punto de que sólo se han descubierto otras tres similares en Anatolia.

Los registros arqueológicos indican que otra estela similar fue hallada a unos 30 kilómetros de distancia, en el municipio de Oltu en Erzurum, mientras que las otras dos fueron encontradas en las provincias de Bitlis y Hakkari, en el sureste de Turquía. El director del museo de Erzurum cree que esta estela de piedra de 2.500 años de antigüedad podría ser uno de los ejemplos más antiguos de taş baba encontrados en Anatolia.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet