3 ciudades turcas -İzmir, Balıkesir y Afyonkarahisar- han sido incluidas por la UNESCO en su Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje, definidas por el organismo de la ONU como aquellas en las que se promueve y se fomenta la cultura del aprendizaje, su calidad y el uso de tecnologías para el mismo, tanto en la educación formal como en la informal.
"Estas ciudades han demostrado que políticas y prácticas de aprendizaje efectivas y duraderas pueden impulsar el desarrollo de ciudades inclusivas, seguras y sostenibles, y contribuir a la Agenda 2030", explicó la UNESCO en un comunicado como parte del nombramiento de 55 nuevas ciudades del aprendizaje en 27 países, entre ellos Turquía. En total, la lista la componen 230 ciudades de 64 países de todo el mundo.
"Estas ciudades destacan como ejemplos de cómo el aprendizaje para toda la vida puede convertirse en una realidad a nivel local... Un fuerte compromiso con el aprendizaje de por vida por parte de las administraciones locales y superiores es un pre requisito clave para convertirse en una ciudad del aprendizaje", añadía el comunicado de la UNESCO:
David Atchoarena, director del Institute for Lifelong Learning y coordinador de la red de ciudades del aprendizaje, destacó por su parte la nueva importancia que ha cobrado la educación a raíz de la pandemia de coronavirus, que ha "subrayado la necesidad de construir sistemas educativos más resistentes para el futuro. Con más de la mitad de la humanidad viviendo en zonas urbanas, las ciudades deben ser un centro de esta tarea", dijo.
"Durante la pandemia, las ciudades del aprendizaje de la UNESCO de todo el mundo han demostrado que están bien situadas para que al aprendizaje para toda la vida sea una realidad, incluso bajo condiciones difíciles", concluyó Atchoarena.
0 Comentarios