Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Esta es una de las últimas personas del mundo que habla la lengua de Urartu

Turquia hablante urartiano jubila

12-08-2022 - 12:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

A sus 82 años, Mehmet Kuşman es una de las 12 personas que hablan la antigua lengua del Reino de Urartu... y una de las más jóvenes.

Mehmet Kuşman, que a sus 82 años es una de las últimas personas del mundo que habla la lengua de Urartu, y que durante 60 años ha trabajado como guardia en el Castillo de Çavuştepe –construido hace casi 3.000 años en la provincia de Van, en el Este de Turquía- ha anunciado finalmente que se retira.

Kuşman, que ha anunciado que dejará su puesto el próximo mes de noviembre, llevaba trabajando los últimos 17 años como voluntario en este castillo milenario, después de que el propio presidente de la Dirección General de Patrimonio y Museos le pidiese que continuase en el puesto. Fue en esta misma fortificación, situada en el distrito de Gürpınar y construida por orden del Rey Sarduri II entre el 764 y el 734 antes de Cristo, donde aprendió el urartiano por sí mismo trabajando como vigilante.

Cuando empezó a trabajar apenas llegaban turistas a visitar el castillo, así que Kuşman tenía mucho tiempo libre. Incluso algunos arqueólogos expertos se sentían ofendidos cuando preguntaba si él podría aprender a leer un idioma que ni ellos mismos comprendían. En el lugar había inscripciones por todas partes, y le sobraban tiempo e interés, así que comenzó a investigar por su cuenta.

Combinó las letras de los nombres de los reyes, reinas, castillos y dioses del antiguo Reino de Urartu, y acabó descifrando el alfabeto urartiano, que tiene 64 letras. “Luego fui a Irán y a Siria para examinar y tomar notas de las inscripciones escritas (allí) en urartiano. Después, aprendí el idioma, y comencé a formar palabras”, explica el hombre, que llegó a aprender en ese tiempo unas 650 palabras de esta antiquísima lengua.

Sólo 12 personas en todo el mundo hablan urartiano

“Si volviera al día en que comencé a trabajar como guardia, y recibiese una oferta para trabajar en otro sitio, volvería a elegir trabajar aquí. Tengo muy buenos recuerdos de este lugar”, asegura Kuşman, quien en los últimos años ha estado sacándose un salario grabando sobre piedra y colgantes la lengua urartiana que tan bien conoce. Ha dado conferencias en universidades, e incluso llegaron a ofrecerle en el extranjero un salario de 4.000 dólares al mes por enseñar el urartiano, una oferta que él rehusó.

Kuşman es ahora una de las últimas personas del mundo que habla la lengua de Urartu, un antiguo reino que dominó Anatolia Oriental entre el 860 y el 590 a.C. tras la caída del Imperio Hitita. Sólo 7 personas en Turquía, y 12 en todo en el mundo hablan y comprenden urartiano, y a pesar de su avanzada edad, él es de hecho una de las más jóvenes.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet