La histórica mezquita de Habib-i Najjar, construida en el año 638 en Antioquía (la actual Antakya, en la provincia turca de Hatay) durante las invasiones árabes del Imperio Bizantino, y considerada la más antigua de Anatolia, ha sido uno de los edificios históricos destruidos por el terremoto en esta región del sur de Turquía. La mezquita, que lleva el nombre de un mártir cristiano que es mencionado también en el Corán, fue erigida por los conquistadores árabes sobre una iglesia cristiana, a su vez levantada sobre un antiguo templo pagano, y fue cambiando de manos a lo largo de la historia hasta que fue destruida en 1853 por un seísmo que sólo dejó en pie el minarete original; reconstruida por los otomanos, 170 años más tarde el minarete no ha podido soportar la fuerza de los dos terremotos de 7,8 y 7,6 que han azotado la región.
0 Comentarios