Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Descubren en Estambul una estatua romana de 1.900 años de antigüedad

Estambul descubren estatua romana

03-04-2023 - 16:00 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

La estatua fue hallada junto a una antigua iglesia bizantina que fue destruida durante el saqueo y la ocupación de Constantinopla por los cruzados.

Expertos y arqueólogos del ayuntamiento de Estambul han descubierto en el parque arqueológico de Saraçhane, situado en pleno casco histórico de la ciudad no lejos del acueducto de Valente, una estatua de época romana de unos 1.900 años de antigüedad, hallada en la zona de la antigua iglesia bizantina de San Polyeuktos, que fue destruida durante el saqueo y la ocupación latina de Constantinopla.

Equipos del Departamento de Patrimonio Histórico de Estambul iniciaron el 8 de junio de 2022 excavaciones arqueológicas en la zona de la iglesia; finalmente, el pasado 31 de marzo descubrían a un metro de profundidad, en el lado norte de las ruinas de la iglesia, una estatua de la que se conserva principalmente el torso, y que ha sido datada en 1.900 años de antigüedad: un descubrimiento calificado de “sorprendente” por el equipo, que también halló durante los trabajos 681 monedas de bronce, restos de cerámica y mármol, lámparas de aceite, y artefactos fabricados en cristal y  metal.

La iglesia de San Polyeuktos fue construida en el año 524 d.C., resultando dañada parcialmente en el año 1010 a consecuencia de un terremoto que sufrió la ciudad de Constantinopla; sería sin embargo durante el saqueo cruzado de la ciudad en el año 1204 cuando la iglesia ortodoxa bizantina fue completamente destruida, siendo sus tesoros y objetos de valor robados y traslados a Venecia y Barcelona.

Ya en el siglo XX, expertos del Museo Arqueológico de Estambul y de la Universidad de Oxford (Inglaterra) llevaron a cabo en 1964 un proyecto de excavación conjunto en la zona donde se ubica la antigua iglesia, consiguiendo desenterrar su planta principal aunque sin encontrar ningún artefacto. Tras dicho proyecto, el lugar permaneció abandonado hasta la puesta en marcha reciente de un nuevo proyecto de arqueología a iniciativa municipal, que ha conducido al descubrimiento de esta valiosa estatua romana.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet