Los arqueólogos continúan trabajando en las ruinas de la antigua ciudad griega de Euromos, situadas a las afueras de la ciudad turca de Mila en la provincia de Muğla (oeste de Turquía), donde se está restaurando el antiguo templo dedicado a Zeus Lepsynos, construido en el siglo II a. C. (aunque sus orígenes se remontan a 4 siglos antes) y considerado uno de los templos antiguos mejor conservados de Anatolia. Se sabe que el templo fue construido ya bajo el dominio romano con la donación de un ciudadano, en cuyo honor hay inscripciones hechas en las columnas del templo, de las que hoy día 16 se mantienen aún en pie.
“Afortunadamente, aún conservamos el 80% de los elementos arquitectónicos del templo original. Esto supone una gran ventaja para restaurarlo a su forma primordial. Devolveremos al templo su antigua gloria”, aseguró Abuzer Kızıl, profesor de arqueología y director de las excavaciones en la zona, que definió la restauración del templo como “un sueño hecho realidad”.
“Confiamos en completar la restauración del templo de Zeus en Euromos en poco tiempo. Esto contribuirá al patrimonio cultural tanto de Turquía como del mundo”, dijo Kızıl, quien también reveló que las excavaciones han sacado a la luz por completo los restos de unas termas, que también contribuirán al turismo en la región. “Las termas están en su mayor parte cubiertas por mosaicos, algunos tienen motivos geográficos y otros figuras… Estamos estudiando un proyecto de conservación y de exhibición que muestre a los turistas cómo eran unas termas romanas”, explicó el arqueólogo.
0 Comentarios