Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Cultura

Göbeklitepe podría convertirse en Patrimonio de la Humanidad

Gobeklitepe sanliurfa arqueologia neolitico turquia

04-05-2011 - 12:09 CET Pablo Gómez | Hispanatolia

El santuario neolítico de Göbeklitepe, situado en el sureste de Turquía y considerado por los arqueólogos como el lugar de culto más antiguo del mundo, podría ser reconocido por la UNESCO.

El santuario neolítico de Göbeklitepe, situado en el sureste de Turquía y considerado por los arqueólogos como el lugar de culto más antiguo del mundo, podría ser incluído próximamente en la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

El alcalde de la ciudad turca de Şanlıurfa, Ahmet Eşref Fakıbaba, mostró en declaraciones a la prensa turca su satisfacción por la decisión del organismo de Naciones Unidas de incluir a Göbeklitepe en el listado de candidatos a Patrimonio de la Humanidad. "Estamos muy contentos por la inclusión de Göbeklitepe en la lista provisional (de lugares Patrimonio de la Humanidad). Creo que Göbeklitepe será incluído finalmente en la lista", dijo Fakıbaba.

Los países deben enviar sus candidaturas a Patrimonio de la Humanidad a una lista provisional antes de poder ser incluídas en la lista oficial definitiva. Para 2011, Turquía ha propuesto otros lugares de destacado valor histórico y arqueológico, incluyendo la antigua ciudad de Bergama (Pérgamo), la primitiva Iglesia de San Pedro en Antakya (Antioquía) y la Mezquita de Eşrefoğlu en Konya. La decisión final sobre las candidaturas será adoptada por la reunión del Comité de Patrimonio Mundial que tendrá lugar entre el 19 y el 29 de junio.

Con una antigüedad estimada en torno a 11.500 años, Göbeklitepe ("Colina Panzuda" en turco) es un montículo situado a las afueras de la ciudad suroriental de Şanlıurfa cuyo descubrimiento ha revolucionado la compresión que hasta ahora se tenía del neolítico. Prueba de su creciente importancia es que en 2005 el Ministerio de Cultura de Turquía otorgó al lugar el máximo grado de protección.

El complejo servía como lugar de culto en una época en la que en principio los humanos aún no habían formado comunidades sedentarias y en la que se creía que no podían construir estructuras permanentes. Desde 1994 el lugar, que fue misteriosamente enterrado por sus constructores hacia el 8.000 antes de Cristo, está siendo excavado por arqueólogos del Instituto Alemán de Arqueología y científicos turcos del Museo de Şanlıurfa.

Más sobre: Arqueología

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet