
Turquía, uno de los países con más seísmos del mundo, sufrió en 2022 un terremoto de intensidad superior a 4 cada 3 días.
El terremoto de magnitud 6 pudo sentirse en Estambul y Ankara, y fue seguido por más de 100 réplicas de hasta 4,3 grados.
El terremoto, que pudo sentirse en varias provincias de Turquía, fue seguido por varias réplicas y ha causado daños en algunas casas.
El seísmo causó temor en una zona que aún recuerda el terremoto que en 2020 dejó 115 muertos en Izmir. En 2021, Turquía sufrió 3 terremotos cada hora.
Es la 1ª sentencia por el derrumbe de edificios en el terremoto que en 2020 causó 115 muertos en la 3ª ciudad más grande de Turquía.
Turquía registró el año pasado 23.753 terremotos, 3 seísmos por hora, pese a lo cual los sismólogos consideran a 2021 un año “tranquilo”.
Un terremoto de 5,1 sacudió hoy İzmir, cuando se cumple un mes del primer aniversario del seísmo que dejó 112 muertos.
El seísmo tuvo su epicentro en Düzce, que hace sólo unos días vivió el aniversario de un gran terremoto que en 1999 mató a 710 personas.
El seísmo desató el temor entre la población local, que salió en masa a las calles. Es el mayor terremoto en la historia de la provincia turca de Konya.
El creciente interés por construir casas pequeñas y escapar de las ciudades ha hecho que en las provincias con más demanda los precios crezcan un 178%.
En caso de un gran terremoto, las olas tardarían 10 minutos en llegar a la costa, superando los 5 metros y penetrando 150 metros en tierra firme
Un plan de emergencia elaborado en caso de que Estambul sufra un gran terremoto, prevé evacuar a sus 16 millones de habitantes por tierra, mar, tren y aire a 18 provincias de Turquía.
Otras 9 personas están en busca y captura en relación con el colapso de varios edificios en el terremoto de 6,6 grados que sufrió la ciudad turca el pasado octubre, que dejó 115 muertos.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet