
La ONU, la OTAN y la UE han confirmado el cambio de nombre oficial de Turquía, que mantiene el veto sobre la adhesión de Suecia.
Turquía acusa a Finlandia y Suecia de tolerar a grupos terroristas como el PKK. “¿Cómo vamos a confiar en ellos?”, se pregunta Erdoğan.
Turquía acusa a estos países de ayudar al grupo terrorista PKK. Suecia y Finlandia negocian a toda prisa con Ankara para evitar su veto en la OTAN.
Mientras Turquía busca un acuerdo de paz en Ucrania, hay países de la OTAN que quieren debilitar a Rusia prolongando la guerra.
Ankara investiga si las minas marinas soltadas durante la guerra entre Ucrania y Rusia fueron liberadas para involucrar a Turquía y a la OTAN.
Erdoğan, que hablará en unos días con Putin, cree que la guerra en Ucrania revela el papel clave de la OTAN y de Turquía para la seguridad de Europa.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden pidió ayer a los estadounidenses que abandonen Ucrania “de inmediato”.
Turquía, miembro de la OTAN pero con buenas relaciones con Ucrania y Rusia, podría jugar un papel mediador clave para evitar una guerra inminente.
Ankara niega que los migrantes lleguen a Bielorrusia desde Turquía. Lukashenko alerta de un “conflicto armado” y amenaza con cortar el gas a Europa.
La reunión entre los presidentes de Turquía y Estados Unidos durante la cumbre de la OTAN se prolongó durante 45 minutos. Biden podría visitar Turquía muy pronto, asegura Erdoğan.
Polonia ha adquirido 24 drones Bayraktar TB2, diseñados y fabricados en Turquía, convirtiéndose en el primer país de la UE y la OTAN en usar esta tecnología turca.
La UE sólo aporta el 20% del gasto en defensa de la OTAN, mientras que sus fronteras están defendidas principalmente por EE.UU., Canadá y Reino Unido en el norte, y Turquía en el sur.
Turquía ha criticado duramente la decisión de Washington de imponer sanciones por la compra del sistema antimisiles ruso S-400, pese a que el propio Trump reconoció que Ankara hizo lo correcto.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet