Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Gobierno y oposición en Turquía critican las sanciones de EE.UU.

Misil ruso s400 lanzamiento

15-12-2020 - 15:00 CET | Hispanatolia

Turquía ha criticado duramente la decisión de Washington de imponer sanciones por la compra del sistema antimisiles ruso S-400, pese a que el propio Trump reconoció que Ankara hizo lo correcto.

Gobierno y oposición en Turquía han criticado duramente las sanciones impuestas unilateralmente por EE.UU. contra la industria de defensa turca por la decisión de Ankara de adquirir el sistema de defensa antimisiles ruso S-400, a pesar de que el propio presidente estadounidense Donald Trump reconoció en su día que el gobierno turco había actuado correctamente y había descartado sanciones contra el país euroasiático.

"Estamos profundamente preocupados por la decisión de Estados Unidos de imponer sanciones contra nuestro país debido a la compra del sistema antimisiles S-400 de Rusia. Condenamos firmemente esta decisión" declaró en un comunicado emitido este martes Ünal Çeviköz, diputado por Estambul del Partido Republicano del Pueblo (CHP), el principal partido de la oposición en Turquía.

"Nunca aceptaremos estas sanciones, puesto que la adquisición del S-400 es una decisión soberana de Turquía", añadió Çeviköz, antiguo embajador de Turquía y actual asesor en política exterior del CHP, recordando que Ankara no tuvo más remedio que negociar con Moscú la compra del S-400 debido a la negativa de la OTAN a rebajar el precio de los Patriot.

Según Çeviköz, las sanciones impuestas a Turquía sólo servirán para afectar a las capacidades estratégicas de la OTAN, de la que Turquía es un socio clave con las segundas fuerzas armadas más numerosas tras los mismos Estados Unidos. "Excepto durante el embargo de armas de 3 años que se impuso sobre Turquía en 1975 tras la operación de paz en Chipre, EE.UU. nunca había recurrido a sanciones en los últimos 40 años", subrayó el portavoz del CHP.

Trump admitió en varias ocasiones que Turquía había hecho lo correcto

El gobierno turco rechazó ayer rotundamente las nuevas sanciones de Washington por la adquisición de los S-400, advirtiendo que si la Casa Blanca no da marcha atrás Ankara podría tomar también sus propias medidas de represalia. "Condenamos y rechazamos la decisión de imponer sanciones unilaterales contra Turquía", declaró en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.

"La situación que obligó a Turquía a adquirir los sistemas S-400 es bien conocida. El propio Presidente Trump ha admitido en numerosas ocasiones que la compra de Turquía estaba justificada", añadía el comunicado refiriéndose a las negociaciones infructuosas de Ankara por adquirir los sistemas antimisiles Patriot, cuyo coste es mucho mayor.

El texto también rechaza que los S-400 pongan en peligro la integridad de los sistemas de defensa de la OTAN, y recuerda que Turquía ha ofrecido en numerosas ocasiones la creación de un comité técnico con la OTAN que aborde esta cuestión de manera objetiva, sin que la propuesta turca haya recibido hasta ahora respuesta.

"La preferencia de EE.UU. por rechazar nuestra oferta y resolver la cuestión mediante diplomacia, imponiendo sanciones unilaterales en su lugar, resulta una acción inexplicable", subrayaba el comunicado, añadiendo que "Turquía tomará las medidas necesarias contra esta decisión que claramente daña las relaciones bilaterales". Rusia -además de Azerbaiyán- ha criticado también las sanciones, que califica como una muestra de la "arrogancia" de Washington frente a las leyes internacionales.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet