Turquía seguirá a partir de ahora una nueva estrategia en Siria, ha asegurado este viernes el presidente turco Tayyip Erdoğan tras el aumento de los ataques terroristas en la frontera turco-siria por parte del YPG/PKK, acusando a Rusia y Estados Unidos de no cumplir sus compromisos con Ankara y de alentar el terrorismo.
En declaraciones hechas hoy a los periodistas desde Estambul, Erdoğan se refirió a los recientes atentados cometidos en el norte de Siria cerca de la frontera turca por el YPG/PYD -la filial siria del PKK, una organización reconocida como un grupo terrorista por la UE- que han tenido por objetivo a las fuerzas de seguridad turcas en la región.
“Los terroristas del PKK, YPG y PYD están fuera de control en toda Siria, no sólo en la zona norte. Sus principales apoyos son la Coalición Internacional contra el Daesh y Estados Unidos. Estos grupos cometen terrorismo usando todo tipo de armas, municiones y equipamiento que (la Coalición y EE.UU.) les proporcionan”, aseguró Erdoğan.
Ankara acusa a EE.UU. y Rusia de ser responsables de los atentados
Estas declaraciones se producen sólo un día después de que el ministro turco de Defensa Hulusi Akar afirmase que Turquía hará “todo lo necesario” para proteger sus derechos y su seguridad contra la presencia del YPG en el norte de Siria. El miércoles, el ministro turco de exteriores Mevlüt Çavuşoğlu también acusó a EE.UU. y Rusia de ser en parte responsables de los recientes atentados llevados a cabo por el YPG en el norte de Siria, insistiendo en que Washington y Moscú no han cumplido lo pactado con el gobierno de Ankara.
En los últimos ataques en la región, dos agentes de policía fallecieron el domingo y otros dos resultaron heridos en la ciudad de Azaz, al norte de Siria, cuando miembros del YPG lanzaron desde la región de Tal Rifaat -nominalmente bajo jurisdicción de tropas rusas y del régimen de Assad, pero de facto controlada por el YPG/PYD- un misil guiado contra el vehículo blindado en el que viajaban. Así mismo varios proyectiles lanzados desde el norte de Siria impactaban en la provincia turca de Gaziantep, al otro lado de la frontera.
En sus declaraciones a la prensa, Erdoğan subrayó que Turquía ha tenido mucha paciencia con los ataques llevados a cabo por el YPG en la región. “Nuestros dos policías fueron recientemente martirizados (muertos en acto de servicio). Los civiles también son atacados cada cierto tiempo. Nuestra lucha (contra el terrorismo) va a continuar, de forma muy diferente”, recalcó el mandatario turco, añadiendo que “estamos determinados a hacerlo”.
El ejército turco ya ha realizado cuatro operaciones terrestres en Siria
Hasta la fecha, Turquía ha llevado a cabo 4 grandes operaciones transfronterizas en el norte de Siria contra la presencia de grupos terroristas -incluyendo el YPG pero también el Daesh- que amenazaban la seguridad de su frontera, creando una franja a lo largo del norte de Siria que está bajo control del ejército turco y de fuerzas sirias aliadas. Azaz es una de las ciudades del norte de Siria que quedó liberada tras la Operación Escudo del Éufrates lanzada en 2017 para expulsar al Daesh de la región.
Tras los recientes ataques, Turquía podría estar pensando en lanzar una nueva operación militar en el norte de Siria, y el anunció de Erdoğan de una nueva estrategia en Siria, o las declaraciones hechas el lunes en las que el presidente turco insistió en que Ankara estaba determinada a eliminar cualquier amenaza en el norte de Siria y que la muerte de los dos policías había sido “la gota que colma el vaso”, parecen apuntar claramente a otra intervención terrestre del ejército turco al otro lado de la frontera.
0 Comentarios