Miles de personas convocadas por varias organizaciones, incluyendo la Fundación de Ayuda Humanitaria (İHH) que organizó la primera Flotilla de la Libertad a Gaza en 2010, recorrieron el lunes la céntrica Avenida İstiklal de Estambul en dirección a la icónica Plaza Taksim para protestar contra la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de trasladar la embajada de su país a Jerusalén.
Los manifestantes, que portaban pancartas en las que podían leerse mensajes como “Jerusalén pertenece a los musulmanes”, fueron convocados para la marcha bajo el lema “Alza tu voz contra la ocupación”, y protestaron también contra la matanza perpetrada ese mismo día por las fuerzas de seguridad israelíes, que abrieron fuego contra una manifestación en la frontera de Gaza matando a unos 60 palestinos e hiriendo a cerca de 2.400.
Dirigiéndose a los manifestantes, el presidente de la İHH, Bülent Yıldırım, pidió que las protestas continuasen frente al consulado israelí en Estambul durante el mes sagrado para los musulmanes del Ramadán, que se inicia precisamente este miércoles.
Hubo también otra protesta organizada por separado por las juventudes del CHP, el principal partido de la oposición en Turquía, precisamente frente al consulado israelí en Estambul, situado en el distrito financiero de Levent. “Gaza ha estado durante años sometida a bloqueo. Cisjordania está sometida a una gran destrucción. Las fuerzas de Occidente deberían saber que aquellos en el mundo que resisten, manteniéndose junto a aquellos que está oprimidos en la región, nunca se rendirán en la lucha”, dijo su presidente, Burkay Düzce.
Erdoğan anuncia dos grandes manifestaciones en Estambul y Diyarbakır
Por su parte el presidente turco Recep Tayyip Erdoğan calificaba a Israel de “Estado terrorista” durante una conferencia para estudiantes ofrecida en Londres, en la que les anunciaba que Turquía había declarado tres días de luto nacional a partir del martes “para solidarizarnos con nuestros hermanos palestinos”.
Erdoğan, que se refirió a la masacre del lunes en Gaza como un “genocidio”, anunció también la convocatoria de al menos dos grandes manifestaciones para los próximos días: una el próximo viernes 18 de mayo en el distrito de Yenikapı en Estambul, y otra el domingo 20 de mayo en Diyarbakır, en el sureste de Turquía.
“Voy a hablar con varios líderes, incluyendo (Mahmud Abbas) y el Secretario General de las Naciones Unidas”, dijo Erdoğan desde Londres, añadiendo que como presidente rotatorio de la Organización para la Cooperación Islámica, hay convocada para el viernes una reunión de urgencia de los países musulmanes para analizar las reacciones a la matanza del lunes en Gaza.
Tanto la Media Luna Roja Turca (Kızılay) como la Agencia de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) ya han comenzado los preparativos para ayudar a las víctimas, y está previsto que los palestinos heridos sean trasladados a Turquía para ser tratados en hospitales del país, según confirmó el ministro de Salud turco, Ahmet Demircan, indicando que los primeros serán enviados a Ankara y que se dará prioridad a los heridos más graves.
0 Comentarios