Una treintena de personas resultaron heridas de distinta consideración después de que un avión de la compañía aérea turca Turkish Airlines que realizaba un vuelo entre Estambul y Nueva York sufriera fuertes turbulencias mientras sobrevolaba el océano Atlántico.
En un comunicado, la aerolínea turca confirmó que el avión, un Boeing 777 que había despegado de Estambul con 326 pasajeros y 18 tripulantes a bordo, sufrió importantes turbulencias cuando se aproximaba a la costa este de Estados Unidos, pudiendo no obstante aterrizar con seguridad a las 17:35 (hora local) del sábado.
La compañía añadió en el comunicado que 28 pasajeros y dos tripulantes de cabina sufrieron heridas y fueron trasladados a hospitales de la ciudad tras aterrizar en el aeropuerto JFK de Nueva York para someterse a chequeos y recibir tratamiento, principalmente lesiones por golpes y cortes.
Entre los 28 pasajeros que resultaron con lesiones y que ingresaron en el hospital, 18 fueron dados posteriormente de alta, mientras que otros 10 continuaron en el centro hospitalario en observación, según la línea aérea. Por otro lado una mujer miembro de la tripulación de cabina sufrió la rotura de una pierna.
Las autoridades locales confirmaron que el avión se encontraba sobrevolando el océano Atlántico y a unos 45 minutos de aterrizar en el aeropuerto JFK cuando fue sacudido por unas intensas turbulencias, indicando que pese a todo pudo aterrizar con normalidad en Nueva York y que las operaciones aéreas de la zona no se vieron alteradas por el incidente.
Turkish Airlines también confirmó que el avión no sufrió ningún fallo técnico ni avería a causa de las turbulencias “inesperadas”, y que tras someterse a las inspecciones técnicas necesarias, el mismo avión partió de Nueva York para su vuelo previsto en dirección de regreso hacia Estambul.
Más accidentes de avión en el mismo día
El mismo sábado otro Boeing 737 de la aerolínea Ethiopian Airlines se estrelló por la mañana cuando volaba entre Adís Abeba y Nairobi con 149 pasajeros y 8 tripulantes a bordo sin dejar supervivientes. Entre los fallecidos hay víctimas de 35 países distintos, muchos de ellos europeos, incluyendo dos españoles.
También el sábado un viejo avión bimotor Douglas DC-3 se estrelló en el centro-este de Colombia por causas desconocidas matando a sus 12 ocupantes (10 de ellos pasajeros, incluyendo un menor), cuando volaba entre las localidades de San José del Guaviare y Villavicencio.
0 Comentarios