Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Turquía confirma los primeros casos de la variante mu del coronavirus

Pandemia coronavirus prueba pcr

07-09-2021 - 18:00 CET | Hispanatolia

La OMS califica la cepa mu del coronavirus, surgida a principios de año en Colombia, como “variante de interés” por su resistencia a las vacunas.

Turquía ha confirmado los primeros de la variante mu del coronavirus, una cepa declarada “de interés” por la OMS que se detectó por primera vez en Colombia el pasado mes de enero, según anunció el ministro turco de Salud, Fahrettin Koca, confirmando que dos casos de la nueva variante del SARS-CoV-2 han sido detectados en el país.

Koca hizo el anuncio tras una reunión celebrada ayer lunes del gabinete de ministros en la que se analizó el estado de la pandemia en Turquía, donde el coronavirus ha causado la muerte por COVID-19 a más de 52.000 personas desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Actualmente la variante delta originada en la India es la mayoritaria en el país, siendo responsable ya del 90% de los nuevos contagios.

Mu fue calificada en agosto como “variante de interés” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde que se documentara por primera vez su existencia a principios de año en Colombia y posteriormente en Ecuador, donde es responsable del 39% y 13% de los nuevos contagios, respectivamente. La OMS también ha confirmado casos de brotes esporádicos de esta variante en otros países de Latinoamérica y Europa, si bien por ahora sólo representa menos del 0,1% de los casos a nivel mundial. Se cree que podría ser resistente a las vacunas.

En Turquía, por ahora la variante delta y la llamada delta plus siguen siendo dominantes tras haber desplazado a la británica, siendo responsables de más del 90% de los nuevos positivos. Actualmente Turquía está registrando unos 20.000 contagios diarios a pesar de que alrededor del 62% de la población ya ha recibido dos dosis de la vacuna. Las autoridades se enfrentan no obstante al problema de la falta de cumplimiento de las medidas de seguridad, y a personas que siguen rechazando la vacuna.

Por ahora la variante mu del coronavirus no es motivo de preocupación para las autoridades sanitarias de Turquía, que esperan lograr la ansiada inmunidad de grupo cuando la proporción de población vacunada llegue al 85% y han comenzado ya administrar la tercera dosis de la vacuna de Sinovac. Ayer entró además en vigor la obligación para las personas sin vacunar o con sólo una dosis de presentar una prueba PCR negativa realizada antes de 48 horas para poder viajar entre ciudades en cualquier transporte público, si bien el ministro confirmó que los tests PCR seguirán siendo gratuitos para las personas sin vacunar.

Más sobre: CORONAVIRUSColombia

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet