Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

La mitad de los proyectos de construcción turcos se realizan en Eurasia

Emiratos arabes construccion dubai

22-01-2019 - 17:00 CET | Hispanatolia

Rusia, Arabia Saudí y Qatar fueron los principales mercados en el extranjero para las empresas de construcción turcas en 2018, destacando también los proyectos en Polonia y Rumanía.

Un 46% de los proyectos puestos en marcha por las empresas constructoras turcas en el extranjero durante el pasado 2018 se llevaron a cabo en la región de Eurasia, según datos presentados por la Asociación de Contratistas Turcos (TMB).

En declaraciones a los medios, el presidente de la asociación, Mithat Yenigün, destacó que a pesar de las tensiones geopolíticas y de las guerras comerciales, los proyectos en el extranjero llevados a cabo por contratistas turcos sumaron más de 17.000 millones de euros el año pasado, lo que supone un incremento del 28,2% con respecto al año anterior.

De todos estos proyectos llevados a cabo fuera de Turquía, la región de Eurasia acumuló por sí sola un 46% del total, siendo seguida en segundo lugar por Oriente Medio (26%), África (18%), Europa (6%), Sur de Asia y Extremo Oriente (3,2%) y América (0,6%).

En total los contratistas turcos llevaron a cabo el año pasado 261 proyectos en el extranjero, destacando los mercados de Rusia –con proyectos por un valor total de 3.430 millones de euros- Arabia Saudí (3.640 millones de euros) y Qatar (1.760 millones de euros).

“El año pasado, Rusia recuperó su posición como mercado líder en nuestros servicios de construcción en el extranjero. Con la actual distribución, el porcentaje que Rusia representa en el mercado ha alcanzado el 25% al igual que antes de la crisis del derribo del avión (a finales de 2015)”, señaló Yenigün.

Otros países que se sitúan en el Top 10 en la contratación de obras a firmas turcas de construcción son Sudán, Argelia, Kazajistán, Turkmenistán o Kuwait.

El presidente de la TMB hizo hincapié no obstante también en la importancia dentro de Europa de Polonia, que se convirtió en 2018 en el 5º país más importante para Turquía con proyectos valorados en total en 1.320 millones de euros; también destacó la importancia creciente de Rumanía, que ocupó el 9º lugar en este ranking con una inversión de 422 millones de euros.

A este respecto, Yenigün insistió en la importancia por su magnitud de los proyectos llevados a cabo por los contratistas turcos en Europa, pese que esta región sólo representa un 6% de sus obras en el extranjero.

Entre estos proyectos llevados a cabo en los últimos años por empresas turcas de construcción en Europa, Yenigün destacó la autovía de acceso a la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Schiphol en Holanda –un proyecto presupuestado en unos 970 millones de euros- o la construcción del enlace entre las autopistas A1 y A2 en Bucarest (Rumanía) con un coste de 422 millones de euros.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

2 Comentarios

  • Carlos Arenal el Lunes, 3 de Febrero de 2020 a las 13:39:09

    Deseamos contactar con Empresa de Construcción que desee trabajar en la República Democrática del Congo.El pago de las obras está asegurado.

    Denunciar

  • Carlos Arenal el Lunes, 3 de Febrero de 2020 a las 13:36:46

    Deseamos contactar con Empresa de Construcción interesada en trabajar en La República Democrática del Congo.El pago delas obras está asegurado.

    Denunciar

Mostrando del 1 al 2 de 2 registros.

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet