El histórico municipio de Beypazarı, situado en la provincia de Ankara a unos cien kilómetros de la capital turca, ha sido incluido por la UNESCO en la lista tentativa de candidatos a Patrimonio de la Humanidad gracias a su historia milenaria.
Beypazarı tiene una historia que se remonta miles de años atrás en el tiempo, y desde la época del Imperio Romano ha sido una ciudad próspera gracias a su estratégica situación en una importante ruta comercial que comunicaba los Balcanes con el Cáucaso e Irán a través de la antigua Constantinopla. Además de romanos, por aquí han pasado entre otros hititas, frigios, bizantinos, selyúcidas y otomanos.
En la actualidad constituye un famoso destino turístico en Turquía conocido principalmente por sus casas de época otomana excelentemente preservadas de dos o tres pisos de altura, además de por su rica gastronomía local, en la que destaca el Beypazarı kurusu, un tipo de pan crujiente hecho a base de harina de trigo y mantequilla que se toma principalmente durante el desayuno o acompañando al té.
Aquí está enterrado el abuelo de Osman, el fundador del Imperio Otomano
Dentro de su afamada cocina destacan también la tarhana -una mezcla de harina de trigo y yogur fermentado- o el erişte, una tradicional pasta alla turca en forma de fideos; además también son famosos los dolma -hojas de parra rellenas- y su agua mineral natural, de una gran calidad. También son famosas las zanahorias de Beypazarı: de hecho, en el fértil suelo de Beypazarı se producen nada menos que el 60% de todas las zanahorias de Turquía.
Conquistada a los bizantinos por los turcos selyúcidas en el siglo XII, en esta zona se asentaron muchos turcos oguz, y se dice que Gazi Gündüzalp, el abuelo de Osman I (el fundador del Estado otomano), está enterrado en el cercano pueblo de Hırkatepe.
Además de Beypazarı, otros lugares de Turquía que han pasado a formar parte de la lista de la UNESCO de candidatos a Patrimonio de la Humanidad son el castillo milenario de Zerzevan en Diyarbakır, el sitio arqueológico de Karatepe-Aslantaş en Osmaniye, el Valle de Koramaz en la provincia turca de Kayseri, o el histórico bazar de Kemeraltı en la ciudad de İzmir (Esmirna).
0 Comentarios