
Es el tercer acuerdo firmado por la corporación petrolífera turca BOTAŞ para exportar gas natural a Europa desde Turquía.
Turquía quiere generar energía no sólo con grandes centrales nucleares convencionales, sino también con reactores nucleares modulares (SMR).
El gobierno turco negocia además con Rusia para construir la 2ª central nuclear de Turquía, que estará ubicada en la costa turca del Mar Negro.
El yacimiento puede producir 180.000 barriles diarios, equivalente a un 10% del consumo anual de petróleo de Turquía, con un valor anual de 2.900 millones de dólares.
Con 3,3 millones de paneles solares, proporciona energía a 2 millones de personas y es la 5ª planta de energía solar más grande del mundo.
El recorte será del 15% en el precio de la electricidad, y del 20% en el gas para la industria. También aumentará el salario mínimo.
Los informes de inteligencia de EE.UU. señalan que no hay evidencias de una implicación de Zelensky o de Ucrania en el sabotaje.
Los terremotos han afectado a la red de distribución de electricidad y gas natural en el sureste de Turquía. No hay daños en la central nuclear de Akkuyu.
El gobierno turco estaría negociando con EE.UU. adquirir 35 reactores nucleares pequeños (SMR) de aquí a 2050.
La nueva empresa estará formada por la compañía nacional argelina de petróleo y gas Sonatrach y la corporación turca Turkish Petroleum.
El presidente ruso Vladimir Putin ha propuesto convertir a Turquía en un gran centro de distribución de gas natural a la UE.
Putin acusó a Kiev y a la OTAN de organizar “ataques terroristas” contra Rusia, y dijo que los bombardeos sobre Ucrania son una advertencia.
El coste de la electricidad se incrementa un 15% desde el 1 de junio, mientras que la subida del gas para los hogares alcanza el 30%.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet