Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Turismo

Miles de turistas compran billetes para viajar en el Expreso de Oriente

Expreso oriente tren ankara kars

04-11-2018 - 16:00 CET | Hispanatolia

La línea de tren que conecta Ankara con Kars atravesando Anatolia Oriental se ha convertido en todo un fenómeno turístico en Turquía gracias a sus bellos paisajes y a las redes sociales.

A medida que se aproxima el invierno, se dispara la demanda de billetes para viajar en el Expreso de Oriente, la línea regular de tren que conecta Ankara con la ciudad oriental de Kars y que se ha convertido en los últimos años en la nueva atracción turística de Turquía gracias a que recorre paisajes naturales cubiertos por la nieve.

Desde el año pasado resulta difícil conseguir un billete para el trayecto, que se ha hecho muy popular en Turquía –y cada vez más en el extranjero- por las hermosas vistas que ofrece de la naturaleza y el invierno a lo largo de sus 1.365 kilómetros, que tarda 24,5 horas en recorrer.

El año pasado unos 320.000 turcos y extranjeros –muchos de ellos jóvenes- viajaron en el Expreso de Oriente, un 40% más que en 2016, y este año las previsiones apuntan a que los billetes para el trayecto se agotarán pronto y ya se han vendido miles de ellos, según informaron medios turcos.

Hasta hace sólo unos pocos años, tomar un tren que emplea más de un día en recorrer unos 1.300 kilómetros de recorrido a través de un trayecto a menudo sinuoso entre las montañas podría haber parecido una locura para quienes tuvieran la opción de coger un avión.

Fue gracias a las redes sociales como esta vieja línea ferroviaria entre la capital turca y Kars, una ciudad en el extremo noreste de Anatolia, se hizo popular a raíz de que un grupo de jóvenes turcos decidiera optar por esta opción más lenta y reservar un camarote en el convoy.

A partir de ahí compartieron su experiencia y sus fotos en las redes sociales, llevando a otros a interesarse por vivir las mismas sensaciones. Es precisamente gracias a que muchos viajeros comparten las bellas fotografías y videos de los paisajes del este de Turquía en sus perfiles, especialmente a través de webs como Instagram o Youtube, como el Expreso de Oriente se ha convertido en todo un fenómeno en Internet.

La prensa turca asegura que la demanda no para de crecer, y para este año se calcula que será el doble con respecto al año pasado, lo que ha obligado a la compañía estatal de ferrocarriles turcos a añadir vagones extra a la línea, que parte cada día de Ankara y atraviesa las provincias de Kayseri, Sivas, Erzincan y Erzurum.

Además de vistas increíbles de los paisajes nevados de Anatolia Oriental, atravesando campos, montañas, bosques, ríos, túneles y pueblos, la línea ofrece todo tipo de comodidades en función del dinero que queramos gastarnos: desde vagones con literas en el caso de que queramos dormir más cómodos, hasta otros en los que podemos disfrutar por algo más de dinero de nuestro propio camarote privado con cama, lavabo, mesa e incluso un minibar.

Aunque el servicio funciona los 365 días del año, es precisamente a finales del otoño y en invierno, cuando los paisajes de la región se cubren de blanco, cuando la mayoría de turistas prefiere realizar el trayecto, por lo que los billetes suelen agotarse desde diciembre hasta marzo (no digamos ya en las fechas próximas a Navidad y Año Nuevo...), así que muchos viajeros procuran reservar con varios meses de antelación.

Otro de los alicientes además que convierten al Expreso de Oriente en una atracción turística cada vez más popular en Turquía son los precios; y es que uno puede adquirir un billete para el trayecto desde sólo 47 liras –unos 7,6 euros- o por unas 95 TL –poco más de 15 euros- si optamos por una cama individual.

A día de hoy, e incluso a pesar de que el número de vagones se ha incrementado de los 5 originales hasta 11, los billetes del Expreso de Oriente para los meses de mayor demanda prácticamente se agotan al día siguiente de ponerse a la venta.

No sólo se trata de disfrutar de los hermosos paisajes nevados que ofrece esta región de Turquía, sino de la experiencia misma de conocer y socializar con otros viajeros de todas partes del mundo que han optado por vivir la misma experiencia.

Más sobre: TransporteAnkara

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet