El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan anunció a última hora del lunes tras una reunión de su gabinete que el gobierno decretará un nuevo toque de queda que afectará a las 30 mayores ciudades del país y que, en esta ocasión, se prolongará por 4 días a contar a partir del 23 de abril.
Durante un mensaje televisado a la nación, Erdoğan informó que el toque de queda será más largo en esta ocasión por coincidir con el inicio del Ramadán y para evitar así que se produzcan desplazamientos masivos a otras provincias que puedan servir para propagar el virus, al tiempo que confirmó que los toques de queda de los últimos fines de semana continuarán "durante un tiempo" que no precisó.
Como en anteriores ocasiones, el toque de queda afectará a las 30 mayores ciudades de Turquía -incluyendo Estambul, Ankara e İzmir- además de a la provincia de Zonguldak, y se prolongará durante los días 23, 24, 25 y 26 de abril -de jueves a domingo- entrando en vigor en la medianoche del 22 de abril.
El resto de ciudades y áreas metropolitanas incluidas en la medida serán Adana, Antalya, Aydın, Balıkesir, Bursa, Denizli, Diyarbakır, Erzurum, Eskişehir, Gaziantep, Hatay, Kahramanmaraş, Kayseri, Kocaeli, Konya, Malatya, Manisa, Mardin, Mersin, Muğla, Ordu, Sakarya, Samsun, Şanlıurfa, Tekirdağ, Trabzon y Van.
90.980 casos de coronavirus registrados en Turquía
El objetivo, subrayó el presidente turco, es lograr que el nivel de contagios del coronavirus descienda lo suficiente como para permitir una progresiva normalización de la vida en el país tras la fiesta religiosa por el final del Ramadán, que este año tendrá lugar a finales de mayo, si bien subrayó que antes de esa fecha se podrían ya producir avances en ese sentido si las condiciones son favorables.
Según los últimos datos sobre la incidencia de la pandemia ofrecidos el lunes por la noche por el ministro turco de Salud, Fahrettin Koca, el número de contagios de coronavirus registrados en Turquía tras haberse realizado 673.980 tests asciende a 90.980, mientras que son ya 2.140 los fallecidos por el virus; al mismo tiempo, 13.430 pacientes de COVID-19 han recibido el alta en el hospital tras superar la enfermedad, y 1.909 permanecen ingresados en UCI.
0 Comentarios