Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Ankara prohíbe las concentraciones públicas por el coronavirus

Ankara pandemia coronavirus

03-07-2020 - 10:00 CET | Hispanatolia

La medida se produce tras constatarse un aumento de los contagios por coronavirus en Ankara, Gaziantep, Bursa y Konya. Un 54% de los enfermos de COVID-19 se registran en Estambul.

El gobernador de Ankara emitió el jueves 2 de julio una orden declarando una prohibición por 15 días de cualquier tipo de concentración pública, manifestación o reunión de grandes grupos, después de que el ministro de Salud de Turquía Fahrettin Koca confirmase que el número de contagios por coronavirus en la capital turca se había incrementado.

El comunicado divulgado desde la oficina del gobernador de Ankara, Vasip Şahin, señalaba que todo tipo de reuniones, manifestaciones, marchas y actividades similares que impliquen grandes grupos de personas donde no se garantice el mantenimiento de la distancia social, quedan prohibidas durante 15 días para frenar la expansión del virus.

La decisión fue tomada durante una reunión de las autoridades sanitarias de Ankara presidida por el gobernador, después de que el ministro de Salud citase a la capital turca entre las ciudades donde se estaba registrado un aumento de contagios por la pandemia de COVID-19, además de Gaziantep, Bursa y Konya.

En el comunicado, el gobernador advertía que si no los ciudadanos no cumplen las normas de seguridad frente al coronavirus -incluyendo el uso obligatorio de mascarilla para salir a la calle, la higiene de manos y el distanciamiento social- el número de contagios podría seguir aumentando, poniendo en riesgo la salud pública.

Por otro lado esta misma semana el ministro de Salud de Turquía advertía además durante una conferencia de prensa que el virus no se ha debilitado por el verano, y que el 54% de los pacientes de COVID-19 del país se han detectado en Estambul. Koca no obstante afirmó que hay una tendencia a la baja en los contagios de coronavirus, si bien se observa que ahora la mayoría de los casos se detectan en personas entre los 25 y 45 años.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet