Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

El presidente de Venezuela agradece a Rusia, China y Turquía su apoyo

Venezuela nicolas maduro

25-01-2019 - 16:30 CET | Hispanatolia

En un mensaje publicado en Twitter, Nicolás Maduro expresó su agradecimiento a los países que han rechazado la proclamación de Guaidó como presidente “encargado” de Venezuela.

El presidente electo venezolano Nicolás Maduro expresó el jueves a través de las redes sociales su gratitud a Rusia, China y Turquía por su apoyo en la crisis que vive Venezuela tras la proclamación del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como “presidente encargado” del país.

Doy las gracias a Rusia, China, Turquía y otros gobiernos y personas del mundo por su firme apoyo al gobierno legítimamente constituido de Venezuela”, escribió Maduro en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter. “¡Venezuela no está sola!”, agregó.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan fue uno de los miembros del gobierno turco que el jueves expresó su claro apoyo a Maduro como presidente electo del país, rechazando cualquier injerencia externa en la política venezolana.

Maduro, hermano, mantente con la cabeza alta, Turquía está contigo”, le habría dicho Erdoğan al líder venezolano durante una conversación telefónica que ambos mantuvieron. Otros miembros del ejecutivo turco o del partido AKP criticaron abiertamente a Estados Unidos, acusando a este país de atentar contra la democracia y apoyar un golpe de Estado en Venezuela.

El presidente ruso Vladimir Putin también criticó la proclamación de Guaidó y el apoyo que éste ha recibido de países como Estados Unidos, calificando la injerencia en Venezuela como una grave violación de las leyes internacionales. China por su parte también expresó su apoyo a los “esfuerzos” del gobierno venezolano para garantizar su soberanía nacional.

La congresista estadounidense Ilhan Omar, primera mujer de confesión musulmana en obtener un escaño en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, rechazó también el apoyo mostrado por Trump a Guaidó, quien decidió autoproclamarse presidente interino del país amparándose en los Artículos 333 y 350 de la constitución venezolana.

Un golpe de Estado apoyado por EE.UU. en Venezuela no es una solución a los problemas urgentes que afrontan allí. Los esfuerzos de Trump para colocar (en Venezuela) una oposición de extrema derecha sólo incitarán a la violencia y desestabilizarán aún más la región. Debemos apoyar los esfuerzos de México, Uruguay y el Vaticano para promover un diálogo pacífico”, escribió la congresista en Twitter.

Poco después de que Trump proclamase su apoyo a Guaidó, Maduro anunciaba la ruptura de todas sus relaciones diplomáticas con Estados Unidos acusándolo de apoyar un golpe de Estado en el país, y daba 72 horas al personal diplomático estadounidense para abandonar territorio venezolano: una medida que Washington ha rechazado al considerar que el gobierno de Maduro carece de legitimidad institucional y democrática.

Numerosos países e instituciones, incluyendo varias naciones de Latinoamérica (Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, Chile y Argentina) y la Organización de Estados Americanos (OEA), han seguido la estela de Estados Unidos y han mostrado su apoyo al líder opositor venezolano, dado que de hecho no habían reconocido la legitimidad de las elecciones celebradas hace pocas semanas en las que Maduro obtuvo un segundo mandato.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet