Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

El presidente turco condena el ‘’golpe’’ contra Maduro en Venezuela

Venezuela bandera venezolana

01-05-2019 - 15:30 CET | Hispanatolia

Erdoğan criticó el intento de la oposición de Venezuela por derrocar a Maduro al margen de las urnas, y acusó a Estados Unidos de querer colocar un “gobernador colonial” en el país.

El presidente turco Recep Tayyip Erdoğan condenó el martes el intento de derrocamiento del presidente de Venezuela Nicolás Maduro, después de que el líder opositor Juan Guaidó intentara un alzamiento popular apoyándose en una parte del ejército que, sin embargo, 24 horas después parecía haber fracasado.

“Nosotros, como un país que ha sufrido golpes de Estado y sus consecuencias negativas, condenamos el intento de golpe en Venezuela”, escribía Erdoğan en su cuenta oficial en Twitter en medio de los disturbios y enfrentamientos en Caracas y otras ciudades del país latinoamericano.

“Aquellos que intentan designar un gobernador colonial posmoderno en Venezuela, donde el pueblo es soberano y donde el presidente es elegido en las elecciones, deberían saber que sólo las elecciones democráticas determinan el modo de gobernar el país”, subrayó Erdoğan en lo que podría interpretarse como una alusión a Estados Unidos y su presidente, Donald Trump.

“Las urnas son esenciales en las democracias”, insistió el presidente turco, que urgió a la comunidad internacional a respetar la elección hecha por los venezolanos en las últimas elecciones presidenciales celebradas en ese país, en las que Maduro resultó ganador aunque con el boicot de la oposición a los comicios y en medio de acusaciones de fraude, lo que llevó a muchos países a no reconocer la legitimidad del proceso.

Estados Unidos, que no ha descartado una intervención militar “si es lo que hace falta” a causa de lo que ocurre en Venezuela, presionaba el martes a la clase política venezolana así como a países como Cuba para que aceptasen la salida del poder de Maduro, que según algunas informaciones tenía un avión preparado para abandonar el país aunque finalmente fue disuadido por Rusia; sin embargo tanto Moscú como el propio Maduro han negado este extremo.

El gobierno de Venezuela da las gracias a Erdoğan

Por su parte el ministro de exteriores de Venezuela Jorge Arreaza quiso dar las gracias a Erdoğan por condenar el levantamiento alentado por Guaidó para forzar la salida del poder del presidente del país sudamericano Nicolás Maduro.

A través de su cuenta en Twitter, Arreaza compartió los mensajes publicados por el presidente turco -traducidos al español- en los que condenaba el intento de alzamiento contra Maduro, y le daba las gracias a Erdoğan por su apoyo “firme y claro” a la democracia.

“Agradecemos al Presidente de Turquía @RTErdogan por su posición firme y clara de apoyo al Derecho Internacional y la Paz y el respeto a la democracia en Venezuela”, escribió Arreaza en su perfil en la red social, retwitteando los mensajes de Erdoğan.

 

La embajada de Venezuela en Ankara también agradeció su postura al presidente turco a través de un comunicado público, en el que daba las gracias al gobierno y el pueblo de Turquía por su apoyo al gobierno soberano, democrático y constitucional de Venezuela.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet