
En el ranking, que también incluye a Barcelona, Madrid y Ciudad de México, Estambul aparece en el puesto 36º, por detrás de Buenos Aires.
La artista mexicana Kathrina Rupit inauguró esta semana un gigantesco mural de 20 metros de alto, titulado “Blossom” y pintado sobre una fachada de un edificio en la capital turca.
Los habitantes del lugar aún no se explican quién y cómo ha traído y se ha llevado el monolito. Las teorías van desde que es un fenómeno OVNI hasta que es la promoción de una serie turca.
Jugado durante siglos en las provincias del Imperio Otomano, los orígenes de este antiguo juego de tablero de estrategia se remontan al menos al siglo II en el Imperio Romano.
El retrato, pintado en el siglo XV por el pintor italiano Gentile Bellini, es uno de los tres que fueron pintados en vida del sultán otomano, quien dirigió el asedio que culminó en la conquista de Constantinopla.
La mayor exposición sobre Salvador Dalí organizada fuera de España, que se exhibió en Estambul entre 2008 y 2009, regresa online de la mano del Museo Sakıp Sabancı de Estambul.
La controvertida obra, un plátano pegado con cinta a una pared que se vendió por 120.000 dólares, ha inspirado cientos de memes y también a muchos ayuntamientos de Turquía para promocionar sus productos.
La exposición, que ha generado un gran interés en Turquía especialmente entre el público joven, ofrece una muestra de 83 obras del artista español, y podrá visitarse hasta el 5 de enero.
83 obras del famoso pintor y escultor español serán exhibidas durante los próximos meses en la ciudad turca de İzmir como parte del proyecto Picasso-Mediterráneo.
La restauración del antiguo palacio bizantino de Constantino Porfirogéneta, hogar de los últimos emperadores de Bizancio y situado junto a las murallas de la ciudad, ha durado 9 años.
Llamada así por el color de sus 21.000 azulejos, la única mezquita turca con 6 minaretes, símbolo de Estambul, pasa por una restauración que podría prolongarse más de lo previsto.
El cuadro, que retrata a un hombre y una mujer desnudos y porta un sello de autenticidad y la firma del pintor, fue incautado cuando unos individuos pretendían venderlo ilegalmente.
El Museo Judío de Turquía acoge a partir del 24 de enero y hasta finales de marzo una exposición con fotos en color de las víctimas del Holocausto, obra de un artista turco.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet