
Şimşek, ministro de Economía y de Finanzas de 2007 a 2015, condujo a Turquía a sus mayores años de crecimiento incluso tras la crisis mundial de 2008.
El presidente de EE.UU. Joe Biden, Emmanuel Macron desde Francia, o el presidente ruso Vladimir Putin, felicitaron ayer a Erdoğan tras las elecciones.
El actual presidente turco Tayyip Erdoğan obtuvo más del 52% de los votos y derrotó a su rival de la oposición, Kemal Kılıçdaroğlu, con una participación que superó el 85%.
El apoyo de Sinan Oğan a Erdoğan complica aún más las opciones del candidato de la oposición, Kemal Kılıçdaroğlu, para ganar en las elecciones presidenciales de Turquía.
"Es el momento de coronar el éxito que logramos el 14 de mayo con una victoria mayor" ha dicho Erdoğan, que se enfrentará el 28 de mayo a Kılıçdaroğlu.
Erdoğan se queda a las puertas de una victoria completa y tendrá que medirse en una 2ª vuelta con su rival de la oposición, Kemal Kılıçdaroğlu.
La encuesta, que incluye a 65.000 personas de las 81 provincias de Turquía, da a Erdoğan vencedor con el 50,6% de los votos. El partido AKP gana pero pierde apoyos.
El salario mínimo de los trabajadores públicos aumentará hasta las 15.000 liras (unos 700 euros), una medida que afectará a unos 700.000 funcionarios.
Erdoğan se enfrenta en 10 días a su reelección en las elecciones presidenciales y parlamentarias que Turquía celebra el 14 de mayo.
Alper Gezer Avcı, un experimentado piloto de las Fuerzas Aéreas de Turquía, volará al espacio a finales de 2023 y pasará 14 días en la ISS.
Desde el gobierno turco niegan que el estado de salud de Erdoğan sea grave o que haya sido hospitalizado por un infarto, como afirman algunos medios.
Putin podría viajar a Turquía para inaugurar la central nuclear de Akkuyu, la primera de Turquía y que ha sido diseñada y construida por Rosatom.
El 52,3% de los turcos votarían por el actual presidente turco frente a Kılıçdaroğlu. El AKP repetiría como el partido más votado con el 40,7% de los votos.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet