
TurquÃa recibirá 20 millones de dosis de la vacuna china de aquà a enero. Un 70% de los turcos quieren vacunarse, pero arrecia el debate sobre qué pasará con quienes no se vacunen.
Con la llegada del invierno y el frÃo, el coronavirus multiplica su supervivencia en gotÃculas del aire y en superficies. Expertos alertan que la Nochevieja debe celebrarse con el núcleo familiar.
El ministro de Salud de TurquÃa ofreció datos sobre los planes de vacunación contra el coronavirus. Para finales de abril se prevé haber vacunado a 25 millones de personas.
Sanitarios, mayores de 65 años, discapacitados y personas en riesgo serán los primeros en recibir la vacuna del coronavirus en TurquÃa, donde los positivos diarios rondan los 32.000.
Estambul registra actualmente 5 veces más contagios por coronavirus que Ankara, y el nº de positivos se ha triplicado desde septiembre. También se han triplicado los contagios en Bursa.
La policÃa turca aumenta las inspecciones en tiendas de venta de alcohol ante el aumento de muertes por consumir alcohol adulterado, en muchos casos vendido con etiquetas falsas.
En las últimas 24h se han detectado 1.671 nuevos casos de coronavirus y 5 fallecidos. El número de contagios en Estambul ha aumentado un 50%, pero en Ankara cayeron un 60%.
Se trata del 16º gran complejo hospitalario de este tipo construido en TurquÃa como parte de la estrategia del gobierno de aumentar el nº de camas y médicos disponibles en las ciudades.
De media los hombres en TurquÃa viven 5,4 años menos que las mujeres, sin embargo ellas sufren antes problemas de salud. La población turca supera actualmente los 83 millones.
Los expertos advierten que la pandemia de coronavirus empeorará con la llegada del otoño, y que si no se cumplen las normas y aumentan los contagios, volveremos al confinamiento.
Las nuevas medidas para frenar el aumento de casos de coronavirus afectan a cafeterÃas y restaurantes, e incluyen la prohibición de que viajen pasajeros de pie en el transporte público.
Un estudio ha detectado bacterias como salmonella, Staphylococcus aureus y E.coli en varias comidas callejeras populares que se venden en Estambul, además de problemas de higiene.
La pandemia de coronavirus ha hecho que los turcos coman menos fuera, eviten usar los ascensores y el transporte público, y acumulen mascarillas y productos de higiene.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet