Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Sociedad

Casi medio millón de inmigrantes llegaron a Turquía en 2017

Inmigrantes inmigracion extranjeros turquia

05-09-2018 - 16:30 CET | Hispanatolia

Los datos de inmigración representan un incremento del 22,4%, destacando los procedentes de Irak y Afganistán. A su vez la emigración desde Turquía al extranjero creció un 42%.

Al menos 466.333 personas inmigraron a Turquía durante el pasado año 2017, una cifra que representa un aumento del 22,4% en la inmigración en comparación con el año anterior, según datos publicados este miércoles en un informe elaborado por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK).

De acuerdo a dichas cifras, un 52,3% de los nuevos inmigrantes recibidos en Turquía en 2017 eran hombres y un 47,7% mujeres; por edades, el 12,3% tenían entre 25 y 29 años, mientras que un 11,6% correspondían al grupo de edad de 20 a 24 años y un 10,8% tenían entre 30 y 34 años de edad.

Por país de origen, el grupo más numeroso correspondió a los inmigrantes procedentes de Irak, que representaron un 26,6% del total; les siguieron en la lista los inmigrantes afganos (10,4%), los sirios (7,7%), los azerbaiyanos (5,7%) y los turcomanos (5,6%).

A nivel geográfico, Estambul fue la provincia turca que acogió más inmigrantes en 2017, con un total de 166.044 personas; le siguieron Ankara con 46.475, Antalya con 21.888, e İzmir (Esmirna) con 12.031.

La emigración de Turquía al extranjero creció un 42%

Por otro lado el número de personas que emigraron desde Turquía hacia otros países aumentó considerablemente durante el año pasado; en total fueron 253.640 personas, lo que supone un incremento del 42,5% en comparación con el año previo.

La mayoría de los que emigraron era hombres (54% frente al 46% de mujeres), mientras que por edades un 15,5% tenían entre 25 y 29 años, un 14,4% de 20 a 24 años, y un 12,3% entre 30 y 34 años.

Estambul, la provincia más poblada de Turquía, fue también la que registró un mayor número de personas que salieron hacia otros países, con un total de 75.849 registradas oficialmente; le siguieron Ankara con 27.379, Antalya con 15.056, y Bursa con un total de 13.946 personas.

Entre los inmigrantes que partieron desde Turquía y que a su vez eran de nacionalidad extranjera, destacan de nuevo los iraquíes representando un 20,4% del total; les siguieron los azerbaiyanos (7,5%), los sirios (6,7%), los afganos (4,6%) y los chinos (4,5%).

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet