Al menos 466.333 personas inmigraron a Turquía durante el pasado año 2017, una cifra que representa un aumento del 22,4% en la inmigración en comparación con el año anterior, según datos publicados este miércoles en un informe elaborado por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK).
De acuerdo a dichas cifras, un 52,3% de los nuevos inmigrantes recibidos en Turquía en 2017 eran hombres y un 47,7% mujeres; por edades, el 12,3% tenían entre 25 y 29 años, mientras que un 11,6% correspondían al grupo de edad de 20 a 24 años y un 10,8% tenían entre 30 y 34 años de edad.
Por país de origen, el grupo más numeroso correspondió a los inmigrantes procedentes de Irak, que representaron un 26,6% del total; les siguieron en la lista los inmigrantes afganos (10,4%), los sirios (7,7%), los azerbaiyanos (5,7%) y los turcomanos (5,6%).
A nivel geográfico, Estambul fue la provincia turca que acogió más inmigrantes en 2017, con un total de 166.044 personas; le siguieron Ankara con 46.475, Antalya con 21.888, e İzmir (Esmirna) con 12.031.
La emigración de Turquía al extranjero creció un 42%
Por otro lado el número de personas que emigraron desde Turquía hacia otros países aumentó considerablemente durante el año pasado; en total fueron 253.640 personas, lo que supone un incremento del 42,5% en comparación con el año previo.
La mayoría de los que emigraron era hombres (54% frente al 46% de mujeres), mientras que por edades un 15,5% tenían entre 25 y 29 años, un 14,4% de 20 a 24 años, y un 12,3% entre 30 y 34 años.
Estambul, la provincia más poblada de Turquía, fue también la que registró un mayor número de personas que salieron hacia otros países, con un total de 75.849 registradas oficialmente; le siguieron Ankara con 27.379, Antalya con 15.056, y Bursa con un total de 13.946 personas.
Entre los inmigrantes que partieron desde Turquía y que a su vez eran de nacionalidad extranjera, destacan de nuevo los iraquíes representando un 20,4% del total; les siguieron los azerbaiyanos (7,5%), los sirios (6,7%), los afganos (4,6%) y los chinos (4,5%).
0 Comentarios