La Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TİKA), un organismo encargado de la ayuda internacional al desarrollo, restaurará el histórico bazar otomano que fue arrasado por un pavoroso incendio que se desató el pasado 26 de noviembre en plena noche en la ciudad de Kirkuk, al norte de Irak.
El coordinador de programas de TİKA en Bagdad, Cüneyt Esmer, confirmó a la agencia de noticias Anatolia que, siguiendo las instrucciones del Presidente de la República, desde el viernes 7 de diciembre se ha iniciado la retirada de los escombros como parte de los trabajos de reparación del histórico Bazar de Qaysari.
En declaraciones a la misma agencia, un portavoz del Frente Turcomano Iraquí -una formación política que representa a la minoría turcomana de Irak, con gran presencia en Kirkuk- confirmó el inicio de los trabajos de reparación con el apoyo de TİKA. “Esto es muy importante para nosotros para (asegurarnos de) que la estructura histórica del bazar no resulte dañada”, subrayó el portavoz, Ali Mehdi.
Por su parte los comerciantes del bazar han expresado también su agradecimiento por la rápida respuesta del gobierno turco, que ya desde la misma noche del incendio ofreció su ayuda a través del embajador de Turquía en Bagdad, Fatih Yıldız.
“Nos sentimos agradecidos de que Turquía esté de nuestra parte en estos días difíciles, y por la reconstrucción del bazar”, declaró un vendedor local, Izzettin Kemal. Otro comerciante, Omar Hassan, subrayó que los vendedores de la ciudad han ganado durante décadas su sustento gracias al bazar, y que si no fuera por la ayuda de Turquía nadie reconstruiría este edificio histórico.
Más de 400 tiendas resultaron dañadas a finales de noviembre en el gran incendio que sufrió el Bazar de Qaysari, que destruyó por completo este edificio situado en pleno centro de la ciudad, construido a mediados del siglo XIX cuando Kirkuk -y el propio Irak- formaban parte del Imperio Otomano.
Los bomberos tuvieron que emplear más de 6 horas en apagar las llamas debido a que las telas y otros materiales hicieron de combustible para el fuego. Sólo el valor de las joyas de oro que quedaron destruidas –derretidas de hecho- por el fuego se estima que rondó el millón de dólares.
0 Comentarios