4 soldados turcos perdieron la vida durante una operación antiterrorista llevada a cabo el viernes en la frontera entre Turquía y el norte de Irak, donde tiene sus bases el grupo terrorista PKK.
Otros seis soldados resultaron heridos en el transcurso de la operación, según informó en un comunicado el Ministerio de Defensa de Turquía, que inicialmente había anunciado que eran dos los militares fallecidos; sin embargo posteriormente otros dos más perdieron la vida tras ingresar en el hospital a consecuencia de la gravedad de sus heridas.
El comunicado señalaba además que al menos 20 militantes del PKK habían sido “neutralizados” –muertos, heridos o capturados- durante las operaciones del ejército en la zona, que se desarrollaron por tierra y aire contra posiciones del grupo terrorista en la región montañosa de Zap, al norte de Irak.
El sábado por la mañana se llevó a cabo un funeral militar por los cuatro fallecidos en el distrito de Çukurca de la provincia fronteriza de Hakkari, en el extremo sureste de Turquía. Los cuatro fallecidos fueron identificados como Şevket Çetin (de la provincia de Kırıkkale), Yener Kırıkçı (Ankara), Erhan Çiyapul (Iğdır) y Murat Şahin (Giresun).
Turquía seguirá luchando sin descanso contra el terrorismo
Durante una conferencia de prensa celebrada el sábado antes de partir a una reunión en Bagdad de representantes de los parlamentos de varios países de la región –incluyendo Irak, Irán, Arabia Saudí, Kuwait, Turquía, Jordania y Siria- el presidente del parlamento turco Mustafa Şentop reiteró la determinación de Ankara de continuar combatiendo sin descanso el terrorismo en todas sus formas.
“Turquía está determinada a continuar su lucha contra los terroristas y quienes les apoyan sin hacer concesiones con su posición, que abarca al conjunto de los ciudadanos turcos”, dijo Şentop, que subrayó además que “lo que ocurre en Irak tiene efectos directos no sólo en la misma Irak sino también en los países de la región”.
“Turquía espera que Irak recupere su soberanía (sobre todo su territorio) y establezca un consenso nacional bajo una identidad iraquí lo antes posible”, añadió el presidente del parlamento turco, quien recalcó una vez más el apoyo de Turquía a la integridad territorial del país vecino.
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) se inició como un movimiento político de ideología marxista-leninista fundado en 1978, hasta que en 1984 decidió adoptar la vía de la violencia para lograr sus objetivos e ideales.
Desde entonces más de 40.000 personas han muerto a consecuencia directa de la violencia de la organización, que está considerada como un grupo terrorista no sólo por Turquía sino también por numerosos países y organizaciones, incluyendo la Unión Europea y Estados Unidos.
0 Comentarios