
15 de los 19 tripulantes turcos de un carguero permanecen secuestrados después de que unos piratas abordaran el barco frente a las costas de Nigeria. Uno de los marineros fue asesinado.
Turquía, que respalda al gobierno de Trípoli reconocido por la ONU, recuerda que las fosas comunes halladas en Libia muestran las intenciones del general Haftar y quienes le apoyan.
Turquía, que advierte contra los intentos de ciertos países por dividir Libia por sus propios intereses, defiende una solución política como única vía hacia una paz duradera.
Los marineros, que se encuentran en buen estado de salud, habían sido secuestrados a mediados de julio por piratas que abordaron su barco frente a las costas del país africano.
Con este rapto son ya 14 los ciudadanos turcos retenidos como rehenes por grupos que operan en Nigeria, donde son habituales los secuestros de extranjeros a cambio de un rescate.
El carguero “Paksoy 1” de bandera turca fue secuestrado cuando navegaba por el Golfo de Guinea, donde se producen el 73% de los ataques de piratas de todo el mundo.
Turquía había amenazado al general libio Khalifa Haftar, que en abril lanzó por sorpresa una ofensiva para capturar Trípoli, con una respuesta “severa” si sus ciudadanos no eran liberados.
Los tres secuestrados, todos ellos ingenieros que trabajaban para una importante empresa turca de construcción, fueron puestos en libertad tras largas negociaciones entre las autoridades de Turquía y Libia.
El avión, que transportaba a personal militar, se estrelló poco después de despegar a las afueras de Argel. La aeronave iba a hacer escala en Tinduf, y entre los fallecidos hay al menos 26 miembros del Frente Polisario.
Tres ciudadanos turcos y un alemán fueron secuestrados a principios de noviembre por un grupo armado en el desierto de Libia, un país sumido en el caos político desde el conflicto que condujo al derrocamiento y muerte de Gadafi.
El brutal atentado que sufrió el sábado Somalia, que dejó más de 300 muertos en la capital, les ha servido a los somalíes para comprobar una vez más la solidaridad de Turquía así como la falta de interés del resto del mundo.
Otro ciudadano de Turquía resultó también herido en la masacre, en la que tres hombres armados dispararon contra un restaurante turco frecuentado por extranjeros en la capital de Burkina Faso, matando a casi una veintena de personas.
Un avión de la aerolínea turca aterrizó el martes en Mogadiscio como parte de una campaña internacional para ayudar a combatir la hambruna y la sequía que asola este empobrecido país del Cuerno de África
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet