Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Internacional

Liberados tras un mes los 10 marineros turcos secuestrados en Nigeria

Nigeria barco paksoy secuestro marineros turcos

10-08-2019 - 00:00 CET | Hispanatolia

Los marineros, que se encuentran en buen estado de salud, habían sido secuestrados a mediados de julio por piratas que abordaron su barco frente a las costas del país africano.

Diez marineros turcos que habían sido secuestrados a mediados de julio cuando su barco fue atacado por piratas frente a las costas de Nigeria, fueron liberados finalmente tras un mes de cautiverio, según informaron el viernes medios turcos, que han confirmado que todos ellos se encuentran en buen estado de salud aunque agotados por la experiencia.

El incidente tuvo lugar el pasado 16 de julio cuando el Paksoy 1, un carguero de bandera turca que realizaba una ruta sin carga entre el puerto camerunés de Douala (Camerún) y Abiyán, en Costa de Marfil, fue abordado por un grupo de piratas en aguas internacionales del Golfo de Guinea. Los secuestradores se llevaron a 10 de los 18 miembros de la tripulación, mientras que el barco atracó con los otros 8 tripulantes en el puerto de Tema, en Ghana.

Desde entonces el gobierno turco se había movilizado en coordinación con las autoridades locales para tratar de liberar a los secuestrados, manteniendo además frecuentes contactos con la compañía naviera turca Kadıoğlu, propietaria del barco.

El primer contacto con los secuestradores por parte de la naviera –con el apoyo de Ankara- se produjo aproximadamente una semana y media después del abordaje del Paksoy 1 frente a las costas de Nigeria. La prensa turca asegura que los piratas prolongaron intencionadamente la primera comunicación para avivar la tensión, y poder así aumentar el rescate exigido y tener más margen de negociación.

La piratería y los secuestros de tripulaciones para pedir rescate son frecuentes tanto en Nigeria como en el Golfo de Guinea, que está considerado como la región de mayor riesgo de piratería del mundo. Se calcula que el 73% de los secuestros de barcos y el 92% de los raptos de tripulantes de todo el mundo, se producen en el Golfo de Guinea.

Más sobre: - África

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet