Al menos 12 inmigrantes fallecieron y otros 31 pudieron ser rescatados con vida después de que el bote hinchable que los transportaba se hundiese a primera hora del lunes frente a las costas de la provincia turca de MuÄŸla, al sur del Mar Egeo, mientras trataban de llegar a las islas griegas próximas a Turquía.
El incidente tuvo lugar precisamente a escasos kilómetros de la isla griega de Kos, situada a sólo 5 kilómetros de distancia de la costa turca. Los guardacostas recibieron el aviso de que una embarcación había naufragado frente a las costas del municipio turístico de Bodrum y se puso en marcha una operación de rescate en la que participaron dos barcos, un helicóptero y un equipo especial de buceo.
Inicialmente la Guardia Costera Turca logró localizar en la zona los cuerpos sin vida de ocho personas que habían fallecido ahogadas tras hundirse el bote hinchable, que viajaba sobrecargado con unos 40 inmigrantes a bordo. Al mediodía del lunes continuaban las operaciones en el área en busca de posibles supervivientes o por si pudiera haber más fallecidos.
Especialmente desde el estallido en 2011 de la guerra civil en Siria, Turquía ha sido la principal ruta para los inmigrantes que tratan de cruzar hacia Europa aprovechando la escasa distancia que la separa de las islas griegas del Egeo. Según datos oficiales del Ministerio del Interior, unos 268.000 inmigrantes irregulares fueron interceptados el año pasado en Turquía.
De acuerdo a cifras proporcionadas por la Organización Internacional para las Migraciones, 555 migrantes han muerto ya en lo que va de 2019 en el Mediterráneo tratando de llegar a Europa, una cifra que el año pasado alcanzó los 924 fallecidos.
0 Comentarios