
El descubrimiento de la extraña estructura, para la que los arqueólogos no tienen explicación, fue hecho en las excavaciones de la antigua ciudad de Calcedonia, hoy dÃa Kadıköy, Estambul.
El primer museo dedicado a un sultán en TurquÃa tratará de descubrir cómo fue la vida del Sultán Mehmet, que con sólo 21 años conquistó Constantinopla y se proclamó emperador.
La ciudad, que alcanzó su esplendor bajo el Imperio Bizantino, se mantuvo inexpugnable durante siglos hasta que en 1207 fue conquistada por los turcos selyúcidas.
Los vikingos se asentaron a las afueras de Constantinopla, hoy Estambul, entre los siglos VIII y XI. Entre los restos descubiertos hay un collar con un sÃmbolo del rey vikingo Ragnar Lodbrok.
También llamado Museo Kariye, es una antigua iglesia bizantina que fue mezquita entre 1511 y 1945. Sus impresionantes frescos y mosaicos, que representan el Juicio Final, son del siglo XIV.
El descubrimiento ha sido posible gracias a las notas de exploradores europeos del siglo XVIII. Se trata del único anfiteatro romano de estas dimensiones que se ha preservado en Anatolia.
Los últimos descubrimientos señalan que la historia de Pérgamo, declarada Patrimonio de la Humanidad, es anterior a la época helenÃstica y romana y se remonta a la Época Arcaica, hacia el siglo VII a.C.
Los arqueólogos trabajan en la restauración del teatro y el estadio de época romana de Aizanoi, una ciudad candidata a la UNESCO llamada la "segunda Éfeso" de TurquÃa por sus ruinas.
Los restos de gatos hallados por los arqueólogos en Estambul revelan que, al contrario que en Europa, durante la Edad Media los gatos eran cuidados en Bizancio debido a la influencia de la cultura islámica.
En 1453 los otomanos al mando del sultán Mehmet II tomaron la antigua capital del Imperio Romano de Oriente. ¿Qué condujo al declive de Bizancio? ¿Cómo lograron los turcos capturar Constantinopla?
El 29 de abril de 1916 13.000 soldados anglo-británicos se rindieron a los otomanos tras 5 meses de asedio en el actual Irak. Fue la mayor capitulación en la historia británica en siglo y medio.
En 1944 Stalin ordenó la deportación en masa de los tártaros de Crimea. La mitad de ellos murieron por hambre o enfermedades. La URSS les permitió regresar en 1989, pero hoy dÃa son aún perseguidos por Rusia.
Situado a las afueras de la capital turca, Beypazarı tiene una historia milenaria que se remonta a hititas y romanos, y es famoso por sus casas otomanas bien preservadas y su rica gastronomÃa.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet