
Un 24% de los musulmanes aseguran haber sido insultados por su religión, cifra que se dispara al 37% entre las musulmanas que se cubren la cabeza. Además un 7% afirman haber sufrido agresiones.
El ministro de deportes turco acusa a Francia de motivaciones políticas y de buscar la victoria fuera del campo, y recuerda que el pasado junio Griezmann hizo el mismo saludo a Macron.
Trump, que confirmó que Estados Unidos ha comenzado a retirar sus tropas de Siria, aseguró que si Turquía "cruza los límites" con su operación "arrasaré por completo la economía turca".
La selección turca dio la sorpresa y derrotó por 2-0 a la campeona del mundo en un partido en el que Francia tuvo suerte de no llevarse más goles. El resultado coloca a Turquía líder de grupo.
Tanto gobierno como oposición han criticado duramente la decisión del parlamento italiano y del presidente francés de reconocer el genocidio armenio, que atribuyen a medidas populistas.
Se estima que sólo en Alemania residen más de 2 millones de ciudadanos turcos. Un gran número vive también en Francia, Holanda, Estados Unidos, Bélgica, Austria, Australia o Suiza.
Ankara ha criticado a los países miembros del EuroMed 7, entre ellos España, por apoyar la versión grecochipriota sobre el conflicto en Chipre y negar sus derechos a los turcochipriotas.
El ministro de exteriores francés negó que su país haya recibido pruebas del caso Khashoggi y acusó al presidente turco Erdoğan de “jugar a un juego político” aprovechando el crimen.
Mehmet Nazım falleció el domingo en París a los 63 años. Siempre mantuvo una relación distante con su padre, considerado como el poeta turco más importante del siglo XX.
Hasan Tarım desapareció en 1992 cuando escalaba los Alpes junto con un amigo. Su padre llegó a gastar todo su dinero pagando a 200 montañeros para que lo encontrasen, sin éxito.
El presidente de Francia cree que la UE debe reducir su dependencia de Estados Unidos en defensa. Erdoğan ha asegurado que Turquía tiene alternativas si Trump no entrega los F-35.
Turquía se ha propuesto acelerar el proceso de adhesión tras el apoyo mostrado por Francia y Alemania, y espera avances en temas como la Unión Aduanera o la liberalización de visado.
Ankara ha asegurado que ante las sanciones unilaterales impuestas por Trump, las relaciones entre Turquía y la UE son más importantes que nunca y deben pasar a una nueva fase.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet