Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Azerbaiyán perdió casi 3.000 soldados en la guerra con Armenia

Azerbaiyan combates armenia

19-01-2021 - 17:00 CET | Hispanatolia

Los últimos datos publicados por el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán elevan la cifra de fallecidos a 2.855. Otros 50 soldados permanecen desaparecidos tras la guerra con Armenia.

El ejército de Azerbaiyán perdió 2.855 soldados durante la guerra que libró a finales de 2020 para liberar los territorios ocupados por Armenia en los años 90 en Karabaj y varios distritos adyacentes, según confirmó el lunes el Ministerio de Defensa del país caucásico.

El ministerio actualizó de este modo la cifra previa de 2.841 muertos en combate durante el conflicto en Karabaj que se inició el 27 de septiembre y termino el 10 de noviembre con un armisticio bajo mediación de Rusia que supuso el fin de la ocupación armenia en la mayoría de los territorios de la autoproclamada República Artsaj. Además el gobierno de Bakú asegura que aún hay 50 soldados azeríes dados por desaparecidos.

Nagorno-Karabaj es un territorio que se encuentra dentro de Azerbaiyán pero que se encontraba bajo ocupación armenia desde el fin en 1994 de la sangrienta guerra que enfrentó a ambos países tras el derrumbamiento de la URSS, y que supuso así mismo la ocupación de varios distritos adyacentes nominalmente bajo soberanía de Bakú, y cuya liberación era demandada por varias resoluciones de Naciones Unidas.

La reciente guerra librada a finales de 2020 entre Armenia y Azerbaiyán culminó con la muerte de más de 5.600 personas en ambos bandos y con un acuerdo que supuso una capitulación de facto para Armenia -incapaz de sostener sus líneas de defensa en Karabaj- y una completa transformación del Cáucaso Sur, desatando violentas protestas contra el primer ministro Nikol Pashinyan, a quien la oposición sigue exigiendo su dimisión acusándolo de “traidor”.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet