
Es el dato de inflación más bajo en Turquía desde marzo de 2022. La previsión es que los precios sigan bajando en el primer trimestre.
Se trata de la tercera subida del salario mínimo en el último año para hacer frente a los efectos de la inflación en Turquía.
En el último año, el precio del alquiler de vivienda ha subido un 159% en İzmir, un 168% en Ankara y un 146% en Estambul.
El crecimiento del PIB turco se redujo a la mitad pero se mantiene por encima del de la zona euro, donde la economía creció al 0,2%.
El Banco Central de Turquía prevé que la inflación a final de año superará el 65%, con una subida del precio de los alimentos del 75%.
En el último año los precios en Turquía han subido un 85% en la vivienda, un 93% en los alimentos, y un 40% en la ropa y el calzado.
El Banco Central de Turquía anunció hoy más bajadas de tipos de interés para sostener el crecimiento de la economía y el empleo.
El Estado turco asumirá deudas por 1.650 millones de euros de ciudadanos con bajos ingresos, dentro del plan de ayudas contra la inflación.
El coste del transporte subió un 119% en el último año, y los alimentos un 95%. El Banco Central Turco prevé que la inflación alcance el 90%.
El gobierno turco subió de nuevo el salario mínimo. En el último año el transporte se encareció un 123%, y el precio de los alimentos se duplicó.
El incremento del IPC en Turquía sigue batiendo récords: la inflación en el transporte llega al 106%, y la subida de precios en los alimentos supera el 89%.
La previsión del Banco Central de Turquía es que la inflación alcance el 70% en junio, reduciéndose gradualmente en los siguientes meses.
El presidente turco anunció una serie de medidas y ayudas para hogares y empresas para hacer frente al aumento de los precios de la electricidad.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet