
El consorcio entre Ford y Otosan, el fabricante de automóviles del holding turco Koç, anunció una inversión récord de 2.000 millones de euros para producir coches eléctricos y baterías.
El presidente turco Tayyip Erdoğan anunció hoy un amplio plan de reformas para transformar la economía de Turquía y convertirla en una de las 10 mayores del mundo.
En un libro que relata los primeros y “desesperados” días de SpaceX, este ingeniero afirma que Elon Musk abandonó a sus trabajadores como “esclavos” en una isla sin apenas alimentos.
Varios medios señalan que Turquía podría construir su centro espacial en Somalia, país con el que tiene estrechas relaciones, por su buena ubicación para lanzar cohetes al espacio.
Erdoğan anunció la creación de la Agencia Espacial Turca y el programa espacial de Turquía para los próximos 10 años. La misión a la Luna constará de dos fases y se completará en 2028.
Turquía ha financiado 2.000 proyectos de IA en la última década, incluyendo deep learning, machine learning, sistemas de soporte a decisiones (DSS), comercio electrónico y big data.
El número de vehículos eléctricos e híbridos en Turquía se ha multiplicado por 16 en 5 años. No obstante los coches eléctricos en Turquía aún no llegan al 1% del total de vehículos.
Presentado a finales de 2019, el primer coche eléctrico diseñado y fabricado en Turquía contará con la última tecnología en baterías. Su producción en serie se iniciará en 2022.
La planta producirá 500 toneladas anuales de litio destinadas a la fabricación de baterías, que serán usadas en la producción del primer coche eléctrico diseñado en Turquía.
Otros dos satélites turcos serán lanzados al espacio en 2021 y 2022: el Türksat 5B y el Türksat 6A, éste último el primer satélite artificial diseñado y fabricado por completo en Turquía.
Los drones se están convirtiendo en una parte muy importante de la vida diaria en Turquía, donde en 2019 había más de 34.000 drones y más de 52.000 pilotos de dron registrados.
El test, 100 veces más fiable, podrá ser producido en masa en pocos meses y exportado a otros países. Los últimos datos muestran que los contagios de coronavirus en Turquía han caído un 33%.
El jueves se presentó el Günsel, un vehículo con tecnología 100% eléctrica y una autonomía de 350 km que empezará a fabricarse en 2021, diseñado por más de 100 ingenieros turcochipriotas.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet