
Cientos de testigos afirman haberlo visto en los cielos de Costa Rica. China mantiene que se trata de un globo de uso civil.
Rusia se señala como una amenaza para Europa y Finlandia y Suecia acuerdan luchar contra el PKK tras la cumbre histórica de la OTAN en Madrid.
La compañía farmacéutica china Sinovac ha incluido a Turquía en la lista de 5 países a los que ha concedido una licencia para producir la vacuna contra el coronavirus CoronaVac.
A falta de que Pfizer suministre las dosis acordadas, la vacuna china de Sinovac es la única disponible contra el coronavirus en Turquía, que ha vacunado ya al 11% de su población.
Turquía prevé recibir 100 millones de dosis de la vacuna china de Sinovac para finales de abril, y ha adquirido también la de Pfizer, pero aún no tiene acceso a las vacunas de AstraZeneca.
La vacuna, de la que Turquía ha comprado 50 millones de dosis, comenzará a ser administrada esta semana de forma voluntaria en dos dosis tras superar las pruebas de calidad y eficacia.
Las pruebas durarán 2 semanas. Los sanitarios y las residencias de ancianos serán los primeros en recibir la vacuna, que será voluntaria y administrada en dos dosis separadas por 28 días.
Turquía recibirá 20 millones de dosis de la vacuna china de aquí a enero. Un 70% de los turcos quieren vacunarse, pero arrecia el debate sobre qué pasará con quienes no se vacunen.
En 2019 otro tren con productos de China llegó a Estambul. El convoy hará un viaje de 12 días de Europa a Asia atravesando 8.693 kilómetros y 5 países, siguiendo la nueva Ruta de la Seda.
El fármaco, usado también en Francia, permite mejorar a los pacientes en cuidados intensivos. El ministro de Salud de Turquía ha reconocido que el virus "se ha propagado prácticamente por todo el país".
El brote del coronavirus ha hecho que se dispare la demanda de mascarillas en China, que además ha detenido su producción. Paradójicamente, China era antes el mayor fabricante mundial de este producto.
La decisión de suspender todos los vuelos con origen o destino en China se mantendrá al menos todo el mes. China ha pedido a Turquía 200 millones de mascarillas ante la epidemia de coronavirus.
Varios países han iniciado ya operaciones de evacuación de sus ciudadanos en Wuhan, foco de la infección por coronavirus. La industria turística será una de las más afectadas por el brote.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet