Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Eurasia

Un diario armenio aboga por el uso de armas nucleares contra Azerbaiyán

Azerbaiyan baku bomba atomica

04-12-2020 - 10:00 CET | Hispanatolia

En una columna publicada por un diario armenio con sede en California, se aboga por convertir la capital de Azerbaiyán, Bakú, en "un páramo radiactivo durante los próximos 5.000 años".

Un diario armenio publicado en los Estados Unidos ha sembrado la polémica al publicar un artículo de opinión en el que se aboga abiertamente por el uso de armas de destrucción masiva y armas nucleares contra Azerbaiyán a raíz del reciente conflicto con Armenia por la región de Nagorno-Karabaj.

Según informó la agencia de noticias Anatolia el artículo, firmado por Stepan Altounian, uno de los líderes de la denominada Federación Revolucionaria Armenia (un partido armenio de izquierdas presente en Armenia y en otros países con diáspora armenia), defiende el uso por parte de Ereván de cualquier tipo de arma nuclear para convertir la capital de Azerbaiyán, Bakú, en "un páramo yermo durante los próximos 5.000 años".

"Yo, como probablemente todos los armenios, me sentí devastado pero no necesariamente sorprendido por las noticias de que Armenia perdió ante los azeríes", escribió Altounian refiriéndose al acuerdo de paz firmado el pasado 10 de noviembre por Armenia, que supuso una capitulación de facto ante Azerbaiyán y la cesión de prácticamente todos los territorios ocupados en los años 90 en Karabaj, redibujando por completo el mapa del Cáucaso Sur.

"¿Dónde estaba la opción nuclear?", se pregunta Altounian en el artículo al hablar de la derrota de Armenia en el conflicto. "¿Por qué no coger los residuos nucleares de Metsamor (la central nuclear de Armenia) y fabricar bombas sucias?", insiste en su opinión, respaldada y publicada por el diario bilingüe Asbarez, que se publica en inglés y armenio en Los Ángeles (California, EE.UU.).

"Podríamos convertir Bakú en un páramo radiactivo por 5.000 años"

"Por favor, no me digan nada sobre las armas de destrucción masiva mientras los turcos y los azeríes las han usado contra civiles sin sufrir ninguna repercusión por parte de nadie... Dos pueden jugar al mismo juego, y nosotros deberíamos. Sin duda les haría pensárselo dos veces si pudiéramos convertir Bakú en un páramo yermo radiactivo durante los próximos 5.000 años", escribe Altounian sin especificar cuándo turcos o azeríes han usado dichas armas.

El consulado general de Azerbaiyán en Los Ángeles reaccionó de inmediato a la publicación de semejante opinión en este conocido diario armenio, que se publica desde 1908 en California, pidiendo a la fiscalía estadounidense que ponga en marcha una investigación inmediata. "Desgraciadamente, esta no es la primera vez que somos testigos de este tipo de amenazas terroristas contra Azerbaiyán", declaró el cónsul azerí en Los Ángeles, Nasimi Aghayev.

Refiriéndose a la publicación del diario armenio defendiendo el uso de armas nucleares contra Azerbaiyán, Aghayev señaló que "es el resultado de una mentalidad enferma, marcada por un odio profundamente enraizado hacia los azeríes, por la azerbaiyanofobia, que promueve la violencia y la destrucción. Espero que las autoridades estadounidenses mantengan la vigilancia sobre este tipo de amenazas y lleven a cabo una investigación adecuada contra esta intolerable promoción de la violencia".

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet