Las autoridades turcas han decidido limitar las solicitudes de permiso de residencia a los extranjeros que quieran residir en varios distritos de Estambul, según informaciones publicadas en medios de Turquía.
Según anunció en un comunicado la Oficina General de Gestión de la Migración, a partir de ahora se restringirán las concesiones de permisos de residencia para los distritos de Esenyurt -situado a las afueras del lado europeo de Estambul- y Fatih, que abarca la península histórica de la antigua Constantinopla.
El comunicado oficial añade que las solicitudes realizadas a partir del 15 de enero no serán aceptadas, si bien quedarán exentos de las restricciones los estudiantes internacionales bajo ciertos requisitos: “Para que los estudiantes extranjeros queden exentos de la restricción, las universidades donde estudian deben estar dentro de los límites de sus distritos de residencia”, señala el organismo.
Si bien no se detallan los motivos por los que se aplica esta medida, es sabido que tanto Esenyurt como Fatih son dos de los distritos de Estambul con las mayores poblaciones de refugiados sirios que, tras huir a Turquía escapando de la guerra civil en su país, se asentaron en la metrópolis turca, donde muchas tiendas y negocios están ya de hecho regentados por sirios.
Según los datos del censo sobre la población extranjera de Estambul, Esenyurt es de hecho el distrito con mayor número de sirios residentes, con una población estimada en 127.000, lo que equivale a casi 1 de cada 9 residentes en el distrito; el distrito histórico de Fatih acoge por su parte a 81.000 residentes sirios, mientras que el tercer lugar lo ocupa el populoso distrito de Bağcılar, donde 79.000 de sus cerca de 750.000 habitantes son de origen sirio.
0 Comentarios