Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Política

Turquía acoge a 1 de cada 7 refugiados del planeta

Kilis campo refugiados sirios

23-11-2018 - 17:00 CET | Hispanatolia

Más de 3,5 millones de refugiados sirios viven en Turquía, donde cuentan con educación y sanidad gratuitos, a los que hay que sumar cerca de un millón de refugiados de otros países.

Turquía acoge por sí sola al 15% de los refugiados que hay actualmente en el planeta, o lo que es lo mismo prácticamente a una de cada cinco personas que se han visto desplazadas de sus hogares, lo que convierte al Estado turco en el país con más refugiados del mundo.

Así lo recordó el jueves el diputado turco Abdullah Güler, presidente del grupo de amistad Turquía-Corea del Sur, durante un discurso ofrecido en Seúl en el que subrayó que Turquía acoge actualmente a más de 3,5 millones de refugiados sirios y a cerca de un millón de refugiados de otras naciones.

Güler hizo hincapié además en que Turquía proporciona a los refugiados sirios educación y sanidad de forma gratuita gracias a su estatus de protección temporal con que cuentan en el país, indicando que hasta la fecha el Estado turco ha gastado más de 29.000 millones de euros en asistir a los sirios que han escapado a Turquía huyendo de la guerra.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que en numerosas ocasiones ha alabado la inmensa labor de ayuda de Turquía hacia los refugiados sirios, calcula que actualmente en todo el mundo hay censados 25,4 millones de refugiados, mientras que el número total de personas desplazadas por la fuerza se incrementa hasta los 68,5 millones.

Turquía comparte más de 900 kilómetros de frontera común con Siria, por lo que se ha convertido en el principal lugar de acogida para los refugiados sirios desde el estallido en 2011 de la guerra civil que ha desolado ese país árabe y que ha causado casi medio millón de muertos.

Se estima que de una población original de 21 millones de habitantes antes de la guerra, unos 6,3 millones se han convertido en refugiados huyendo a otros países, mientras que la cifra de desplazados internos por el conflicto se acerca a los 8 millones de personas.

Más sobre: RefugiadosSiria

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet