Las fuerzas de seguridad turcas detuvieron a última hora del martes a una decena de extranjeros a bordo de un barco con bandera de Bolivia frente a las costas de Libia, según informaron el miércoles medios turcos citando fuentes de seguridad del país euroasiático.
Durante la operación, en la que el navío fue apresado en aguas internacionales a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas en las aguas del Mediterráneo, las fuerzas de seguridad turcas capturaron un alijo de 13,6 toneladas de marihuana en polvo que iba a ser distribuida en Europa.
Según informó el departamento anti-narcóticos de la policía nacional turca, tanto los detenidos como el barco de bandera de boliviana están siendo conducidos a Turquía donde se prevé que llegue en las próximas horas al puerto de Mersin o al de Marmaris y se inicie una investigación judicial. Antes del abordaje, en el que participaron también unidades aéreas, las fuerzas de seguridad turcas cortaron la energía y las comunicaciones del navío para impedir que contactase con el exterior.
El Ministerio del Interior de Turquía indicó por su parte que la operación tuvo lugar en la noche del martes al noreste de las costas de Tobruk, al este de Libia, en cooperación con el gobierno de Bolivia y de acuerdo a las convenciones internacionales de Naciones Unidas sobre tráfico de drogas.
Fueron precisamente las autoridades bolivianas quienes alertaron a la unidad anti-narcóticos de la Dirección de Seguridad de Turquía sobre la presencia del barco, que a su vez dio aviso a la Guardia Costera Turca: ésta logró localizar el domingo al barco sospechoso, iniciando una persecución con la participación de unidades navales y aéreas.
Según el Ministerio del Interior, la interceptación llevada a cabo el martes frente a las costas de Libia ha sido la primera de este tipo organizada por Turquía en aguas internacionales; además, el alijo incautado de más de 13 toneladas representa la mayor cantidad de droga incautada en una sola operación.
0 Comentarios