
Las exportaciones de Turquía marcaron un récord en mayo, creciendo un 14,4% con respecto al mismo mes del año pasado.
Son cientos de miles de personas las que se han quedado sin hogar a causa de los terremotos y necesitan urgentemente alojamiento.
Tras estos datos está la estabilidad política en Turquía y los esfuerzos por abrir nuevos mercados a la exportación de productos turcos.
Erdoğan anunció compensaciones a los inversores en liras por sus pérdidas, llevando a la lira turca a su mayor recuperación desde 1983.
La economía de Turquía continúa siendo una de las que más crece del G-20, con un PIB impulsado por el consumo interno y las exportaciones.
Polonia ha adquirido 24 drones Bayraktar TB2, diseñados y fabricados en Turquía, convirtiéndose en el primer país de la UE y la OTAN en usar esta tecnología turca.
En 2019 el comercio bilateral entre Turquía y Reino Unido sumó un total de 20.480 millones de euros. Reino Unido es el 2º mayor socio comercial de Turquía tras Alemania.
En 2019 otro tren con productos de China llegó a Estambul. El convoy hará un viaje de 12 días de Europa a Asia atravesando 8.693 kilómetros y 5 países, siguiendo la nueva Ruta de la Seda.
Las exportaciones de gel desinfectante hidroalcohólico para manos se han disparado. La previsión es que la tendencia continúe debido a los nuevos hábitos de higiene y limpieza que ha traído el coronavirus.
La medida afecta por ahora a la exportación de máquinas como respiradores y de desinfectantes como el etanol, pero pronto se extenderá a equipos de protección como las mascarillas.
El gobierno turco limitará la exportación de mascarillas para cubrir la demanda nacional, que ha crecido en Turquía un 70%. Las autoridades aplican ya fuertes multas tras multiplicarse los precios por 20.
Varios países europeos se han interesado ya por el döner kebab de pescado, que de tener éxito podría revolucionar el concepto tradicional de uno de los platos más famosos de la gastronomía turca.
La exportación de rosas para el 14 de febrero, Día de los Enamorados, se envía a 50 países de todo el mundo. No obstante la principal flor que produce Turquía es el clavel, que supone el 90% de sus exportaciones.
Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1
Diseño web: Redplanet