Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Economía

La economía turca creció un 7,4% en el tercer trimestre de 2021

Estambul puerto mercancias rascacielos

30-11-2021 - 16:00 CET Mónica Suárez | Hispanatolia

La economía de Turquía continúa siendo una de las que más crece del G-20, con un PIB impulsado por el consumo interno y las exportaciones.

La economía turca creció un 7,4% durante el tercer trimestre de 2021, según datos oficiales publicados hoy por el Instituto Estadístico Turco (TÜİK), que confirman un crecimiento del PIB de Turquía en línea con las previsiones de los economistas, amparado en una fuerte demanda interna, la industria manufacturera y las exportaciones.

El informe de TÜİK señala que el Producto Interior Bruto (PIB) del país euroasiático se expandió un 7,4% en relación al tercer trimestre de 2020, y un 2,7% en precios actualizados en comparación con el segundo trimestre de 2021, en el que la economía turca creció al 21,7% (un 22% tras una nueva revisión de los datos). El tamaño del PIB anual de Turquía creció así hasta alcanzar los 795.200 millones de dólares en el tercer trimestre, frente a los 765.000 millones que sumaba en el trimestre anterior.

De esta forma, la economía turca superó en el tercer trimestre en crecimiento a la mayoría de países del G-20, aupada por el fuerte peso del consumo interno en los hogares, que se estima que representa unos 2/3 de la economía y que -pese a la pandemia- experimentó un crecimiento interanual del 9,1% en el tercer trimestre.

Las exportaciones también tuvieron un peso importante, con un crecimiento interanual del 25,6%, mientras que las importaciones cayeron un 8,3% y la Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) disminuyó un 2,4% en el último año. Al mismo tiempo, el gasto público del Estado se incrementó en comparación con el tercer trimestre de 2020 en un 9,6%.

Comentando los últimos datos sobre el crecimiento de la economía turca en el tercer trimestre, el ministro de Comercio de Turquía Mehmet Muş destacó la contribución al crecimiento de las exportaciones netas, que fue del 6,8%: “Las exportaciones seguirán siendo la fuerza impulsora de nuestro crecimiento”, dijo. Por su parte el ministro de Tesorería y Finanzas, Lütfi Elvan, subrayó la “significativa contribución de la demanda externa” al aumento del PIB turco.

Más sobre: Exportaciones

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet