El presidente de la República Turca Recep Tayyip Erdoğan llegó el domingo a Asunción para una visita oficial a Paraguay, la primera de un presidente turco a este país latinoamericano, muestra del creciente interés que Turquía tiene en estrechar sus lazos con América Latina.
Tras bajar del avión presidencial, Erdoğan –que llegó a la capital paraguaya tras asistir a la reunión del G-20 en Argentina- fue recibido en el aeropuerto Silvio Pettirossi por varias autoridades del país incluyendo el ministro de exteriores de Paraguay, Luis Alberto Castiglioni, así como por la recién nombrada embajadora turca en Asunción, Armağan Inci Ersoy, después de que a principios de septiembre Ankara anunciase la apertura de una embajada en Paraguay.
Posteriormente el presidente turco acompañado por su esposa Emine Erdoğan fueron recibidos con una ceremonia oficial en el Palacio Presidencial de Paraguay (Palacio de López) por el presidente del país, Mario Abdo Benítez, junto con su esposa Silvana López Moreira Bo, manteniendo posteriormente ambos mandatarios una reunión.
Numerosos ciudadanos turcos que residen en Paraguay se congregaron en Asunción frente al Palacio Presidencial y corearon eslóganes dando la bienvenida al presidente turco Erdoğan, que viaja acompañado por una importante delegación que incluye al ministro de Tesorería y Finanzas Berat Albayrak, el ministro de Defensa Nacional Hulusi Akar, el ministro de Energía y Recursos Naturales Fatih Dönmez, y la ministra turca de Comercio Ruhsar Pekcan.
Según explicó posteriormente Castiglioni a los medios, durante el encuentro mantenido en el Palacio de López Erdoğan abogó por la firma de un acuerdo bilateral que permita impulsar las relaciones comerciales mutuas y facilite las inversiones turcas en Paraguay: unos acuerdos que posiblemente se firmarán en 2019, cuando el presidente paraguayo viajará a Turquía a invitación del propio Erdoğan.
El presidente turco apuesta de hecho por que Paraguay se convierta en la puerta de entrada de las inversiones turcas en Mercosur (que integran Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), y ha expresado su deseo de incrementar el volumen de intercambio comercial entre Turquía y Paraguay hasta alcanzar los 1.000 millones de dólares, frente a los 300 millones de dólares que supone hoy día.
A este respecto, el canciller paraguayo subrayó que las exportaciones de carne son uno de los productos que tienen mayor potencial en el mercado turco, mientras que Paraguay a su vez está especialmente interesada en las importaciones de maquinaria y tecnología turca.
Paraguay supone la segunda parada del Presidente de la República Turca en Latinoamérica tras Argentina, dado que Erdoğan –que mantuvo durante la cumbre del G-20 una apretada agenda, incluyendo reuniones con Trump y Putin- tiene previsto partir este lunes en visita oficial a Venezuela, siendo también la primera ocasión en la historia en que un presidente de Turquía visita este país sudamericano.
0 Comentarios