Eurasia

Hispanatolia utiliza cookies propias y de terceros para funcionar correctamente y recopilar estadísticas sobre el tráfico de usuarios, así como para mostrarte contenidos y publicidad personalizados mediante el análisis de tu navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso en esta web. Puedes obtener más información y aprender a gestionarlas en nuestra Política de Cookies.

X

Publicidad

Gastronomía

Los turcos son los mayores consumidores de té del mundo

Te turco cay

11-01-2019 - 16:00 CET | Hispanatolia

Cada turco consume de media 1.300 vasos al año de té, una bebida que ha sido tradicional e históricamente un importante elemento de socialización. Turquía exporta té a 93 países.

Los turcos son los mayores consumidores de té del mundo, con una media de 1.300 vasos de té por persona y año, según datos aportados por la Asociación de Casas de Café de Estambul.

En declaraciones a la agencia de noticias turca Anatolia, Erdar Erşahin, presidente de la İstanbul Kahveciler Odası, afirmó que Turquía es el país que más té consume en todo el mundo, de acuerdo a un informe del International Tea Committee, un organismo que desde hace 80 años ofrece información estadística sobre la industria mundial del té.

Erşahin destacó que la cultura del té forma parte indispensable de la vida de los turcos, constituyendo una ocasión para sentarse y hablar, por lo que las casas de té y café han sido tradicionalmente y a lo largo de la historia turca un importante lugar para las relaciones sociales.

La forma en que se hace el té en Turquía resulta también diferente al método empleado en otras partes del mundo, ya que en Turquía el té se calienta durante un proceso que dura unos 20 minutos, según Erşahin.

Por último el presidente de la asociación señaló que cada turco consumo de media entre 3 y 5 vasos de té al día: una cifra que se incrementa hasta 10 vasos de té diarios durante los meses de invierno.

Bekir Tezçakar, cuya familia ha regentado desde hace cinco generaciones una tetería en el famoso Gran Bazar de Estambul, confirmó por su parte a la agencia que la llegada del frío hace que sus ventas de té se dupliquen.

Según datos de la Asociación de Exportadores del Mar Negro Oriental (DKİB) –una región de Turquía conocida por sus cultivos de té- las exportaciones turcas de té le supusieron al país euroasiático unos ingresos por valor de unos 3,9 millones de euros sólo durante la primera mitad de 2018.

Turquía exporta té a 93 países de todo el mundo, destacando –según datos de la DKİB- Alemania, la República Turca del Norte de Chipre (KKTC, por sus siglas en turco) y los Estados Unidos como los tres mayores importadores de té turco.

Opina:

  • AVISO
    No se admiten comentarios xenófobos, ofensivos, calumniantes, o que inciten a la violencia. El usuario debe respetar las leyes y las normas de uso de la web.
  • Imagen de seguridad Cargar otra diferente

* Campos obligatorios

0 Comentarios

No existen comentarios a esta entrada ...¡Sé el primero/a en participar!

Conforme con W3C: XHTML 1.0 y CSS 2.1

Diseño web: Redplanet