La población en Turquía experimenta la mayor resistencia a los antibióticos de entre todos los países desarrollados que integran la OCDE, según un reciente informe publicado esta semana por la organización, que integra a 37 países de Europa, América y Oceanía, además de Japón, Corea del Sur e Israel.
El estudio, titulado “Frenando la Oleada de la Superbacteria: sólo unos pocos dólares más”, advierte que las tasas de resistencia a 8 combinaciones de antibióticos antibacterianos de alta prioridad se incrementó de media del 14% al 17% entre 2005 y 2015 entre los países miembros de la OCDE, pero con diferencias importantes en función del país.
Así por ejemplo, las tasas de resistencia en Turquía, Corea del Sur y Grecia alcanzan el 35%, una proporción que es siete veces mayor que en Islandia, Holanda o Noruega, donde este porcentaje se reduce a alrededor de un 5% de la población.
Son de hecho los propios expertos en microbiología turcos los que advierten que el uso indiscriminado de antibióticos en Turquía –donde al menos una de cada tres recetas incluyen antibióticos- están creando bacterias resistentes al hacer que los sistemas inmunitarios humanos se adapten cada vez más a dosis altas de antibióticos.
La consecuencia es que, no sólo Turquía es el principal consumidor de antibióticos entre los países miembros de la OCDE, sino que cada vez surgen nuevas infecciones que son resistentes a todos los tipos de antibióticos conocidos.
El estudio de la OCDE advierte que las infecciones por superbacterias se llevarán la vida de 2,4 millones de personas en Europa, América del Norte y Australia en los próximos 30 años a menos que se tomen nuevas medidas para frenar la creciente resistencia ante los antibióticos conocidos.
El informe añade que con un gasto de sólo 2 dólares por persona al año en medidas tan simples como lavarse las manos, o una prescripción más comedida de antibióticos, se podrían evitar 3 de cada 4 de estas muertes.
Por último la OCDE subraya que son los países del sur de Europa donde se prevén en el futuro mayores tasas de mortalidad por resistencia microbiana a los antibióticos, especialmente en Italia, Grecia y Portugal.
Al mismo tiempo Estados Unidos, Italia y Francia será donde se registre un mayor número de muertes, estimándose que sólo en EE.UU. unas 30.000 personas podrían morir anualmente debido a las superbacterias para el año 2050.
0 Comentarios