Un deportista turco practicante de salto BASE se ha inspirado en una leyenda otomana del siglo XVII para anunciar que repetirá la hazaña llevada a cabo hace 350 años por Hezârfen Ahmed Çelebi y atravesará el Estrecho del Bósforo que divide Asia de Europa, como parte del European Outdoor Film Tour (EOFT) que se celebra por primera vez en Turquía.
Cengiz Koçak ha anunciado su intención de llevar a cabo un vuelo mediante salto BASE desde la Torre Galata en el distrito europeo de Karaköy hasta la Plaza Doğancılar, en el distrito asiático de Üsküdar, repitiendo la hazaña que hace casi cuatro siglos llevó a cabo el legendario aviador turco Hezârfen Ahmed Çelebi y que fue registrada por el cronista otomano Evliya Çelebi.
Antes de saltar desde la Torre Galata, Koçak llevará a cabo otros seis saltos previos de preparación; inicialmente saltará desde la torre –de 35 metros de altura- y abrirá su paracaídas para aterrizar en la calle Küçük Hendek, a los pies mismos de la torre, usando un método que según asegura no ha sido empleado nunca antes. Posteriormente realizará otros cinco saltos en diferentes lugares antes de llevar a cabo su intento final de atravesar el Estrecho del Bósforo.
“Existe la posibilidad de que caiga en el Bósforo, y se van a tomas las precauciones necesarias sobre este punto”, declaró el saltador, añadiendo no obstante que “si fallo en mi primer intento, lo intentaré una segunda y una tercera vez”. Para lograrlo, Koçak deberá apurar al máximo sus habilidades de planeo sin perder prácticamente altura, ya que el desnivel entre la Torre Galata y la Plaza Doğancılar, ambos lugares separados por 2,36 kilómetros de distancia, es de sólo 23 metros.
Hezârfen Ahmed Çelebi está considerado en Turquía como el primer aviador de la historia, aunque su hazaña no trascendió prácticamente en Occidente ya que su logro fue recogido únicamente en las crónicas otomanas gracias a Evliya Çelebi, un escritor y viajero otomano que recorrió durante 40 años el imperio y que afirmó haber presenciado el vuelo.
Evliya cuenta en sus escritos –en torno al año 1630- que Hezârfen logró atravesar el Estrecho del Bósforo “con alas de águila”, y tras varios intentos, y que “mientras el Sultán Murad Khan (Murad IV) observaba (...) aterrizó en la plaza Doğancılar en Üsküdar, con la ayuda del viento del suroeste”. Aunque el Sultán quedó maravillado por la hazaña y le concedió a Hezârfen un saco lleno de oro como recompensa, pesó más el temor ante un hombre que parecía “capaz de lograr cualquier cosa que desease” y al final acabó mandando a Hezârfen al exilio en Argelia.
El EOFT, que por primera vez se llevará a cabo en un país fuera de la UE, será emitido en directo a través de YouTube; está previsto que diferentes participantes lleven a cabo actividades de deporte extremo en una decena de localizaciones de Turquía, incluyendo el Monte Ararat (Ağrı Dağı) y el Monasterio de Sümela (en Trabzon).
0 Comentarios